16-11-2025 21:09
Robin Isaksson
Anyone recognize this acc. to pictures.? Found on
17-11-2025 21:46
Philippe PELLICIERBonjour,Récolté sur bois pourrissant de feuillu
17-11-2025 21:57
Philippe PELLICIERBonjour,Récolté sur bois de feuillu mort dur, no
17-11-2025 19:14
herman lambertApothécie discoïde 0.6 cm diam., orangeFace hymÃ
14-11-2025 16:26
Marian Jagers
Hello everyone, On dead wood of Cytisus scoparius
15-11-2025 23:22
Mario FilippaHello,this is what I think to be Hymenoscyphus mac
15-11-2025 20:25
Riet van Oosten
Hello, Found by Laurens van der Linde, Nov. 2025
14-11-2025 18:31
Lothar Krieglsteiner
Hello,can somebody provide me with a file of:Rothe
He intentado varias micros y tambien he puesto un ejemplar a esporar, Â pero no he podido ver esporas libres.
A versi hay alguna sugerenciaÂ
Joseba
Joseba. Lo ideal para estudiar un gran pezizal, como el que tienes entre manos, es obtener una esporada del mismo, porque sobre esas esporas maduras que han caÃdo al portaobjetos y que suuestamente han alcanzado la madurez plena, podrás observar y fotografiar (con azul de lactofenol) la verdadera ornamentación de las esporas. No basta con medir sólo dos esporas.
En la misma caja hermética en la que estás madurando los ascomas puedes voltear algunos ejemplares, los aparentemente más grandes y maduros, y colocarlos sobre un portaobjetos. Pero no lo metas en el frigorÃfico porque entonces la esporulación suele detenerse a causa del frÃo.Â







