Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

31-08-2025 17:32

Michel Hairaud Michel Hairaud

Bonjour, Pas d'identité trouvée pour cette réc

31-08-2025 19:41

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to someone.I need to download this issue of Sve

31-08-2025 14:34

Thomas Flammer

I have found a Rutstroemia on abt. 2000 m on Alnus

29-08-2025 19:04

Thomas Flammer

Spores 21.2 - 26.2 x 8.3 - 11.3 µm - Q: 2.20 - 2.

30-08-2025 18:29

Joaquin Martin

Hi,I found this undetermined ascomycete on broadle

28-08-2025 17:24

Thomas Flammer

I know, that this is not the real topic of this fo

29-08-2025 05:16

Francois Guay Francois Guay

I think I may have found the teleomorph of Dendros

24-08-2025 21:59

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonsoir amis mycologues,Trouvé sur crottin de che

27-08-2025 12:02

Pavol Palo

Hello dear friendsI would like to ask for sharing

25-08-2025 17:37

François Freléchoux François Freléchoux

Bonjour,Nous avons trouvé samedi dernier à l'ét

« < 1 2 3 4 5 > »
Hyaloscypha
Salvador Tello, 18-01-2013 16:44
Este ascomiceto crecía en madera de Pinus pinea. Tiene apotecios de hasta 0,5 mm, con pelos hialinos de paredes finas de  33,2 [38,7 ; 44,7] 50,2 x 1,7 [2,3 ; 3,1] 3,7 µm. Ascas de ápice amiloide de 33,2 [38,7 ; 44,7] 50,2 x 1,7 [2,3 ; 3,1] 3,7 µm. Esporas lisas hialinas de 5,3 [6,1 ; 6,3] 7,1 x 1,8 [2,1 ; 2,2] 2,5 µm y paráfisis septadas.
Yo llego hasta Hyaloscypha fuckelii ¿estoy en lo cierto?
Gracias.

Saludos.
Salvador.
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
Enrique Rubio, 18-01-2013 17:02
Enrique Rubio
Re : Hyaloscypha
Yo diría que tu hongo está más próximo de Hyaloscypha aureliella porque en la foto macro parece apreciarse que existen masas de una sustancia amarillenta que envuelve los pelos excipulares.


Saludos
Salvador Tello, 18-01-2013 17:54
Re : Hyaloscypha
Tienes razón Enrique, en esta foto que pongo se aprecia mejor. Si H. fuckelii no tiene esa especie de resina en los pelos, si que encaja mejor H. aureliella, aunque las esporas parecen algo pequeñas.
¿sabes de alguna descripción de las dos especies?
Muchas gracias.

Saludos.
Salvador. 
  • message #21260
Enrique Rubio, 18-01-2013 18:02
Enrique Rubio
Re : Hyaloscypha
Efectivamente en tu foto se aprecia muy bien la sustancia resinosa amarillenta que cubre parcialmente los pelos, que no existe en H. fuckelii y sí en H. aureliella (la especie más común del género) y en otras pocas especies más.
Tienes buenas descripciones en la monografía de Huhtinen, Hyaloscypha and allied genera, Karstenia 29(2): 1-252 y también en los magníficos dibujos de Baral.
Saludos
Salvador Tello, 18-01-2013 21:43
Re : Hyaloscypha
Gracias Enrique, ya lo busco.

Saludos.
Salvador.
Miguel Ángel Ribes, 20-01-2013 00:51
Miguel Ãngel Ribes
Re : Hyaloscypha
Hola Salvador

Esa Hyaloscypha ¿es la del pinar de Tariquejo del fin de semana pasado?

Buena micro.
Salvador Tello, 20-01-2013 08:19
Re : Hyaloscypha
Si, Miguel Angel, esa misma es.
Gracias por el cumplido.

Saludos.
Salvador.