Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

21-03-2023 09:37

Margot en Geert Vullings

On the same betula branch as of the Trimmatostroma

21-03-2023 18:43

Thierry Blondelle Thierry Blondelle

Hi,I don't have really an opinion on this Mollisia

25-05-2013 15:18

Gilles Corriol Gilles Corriol

Je tente à nouveau ma chance avec un Dactylospora

22-03-2023 11:43

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan el material seco de Galicia (España) 

19-03-2023 09:26

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan elmaterial seco de Galicia (España), re

08-03-2023 10:06

Hans-Otto Baral Hans-Otto Baral

Dear community I have to do an announcement: The

21-03-2023 07:40

Josep Torres Josep Torres

Hola.Un anamorfo sobre la superficie de un tronco

20-03-2023 12:23

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan elmaterial seco de Galicia (España)  r

21-03-2023 09:31

Margot en Geert Vullings

These black discs seen on a fallen Betula branch,

20-03-2023 19:25

Edvin Johannesen Edvin Johannesen

Hi!Can Antinoa pulchella be this yellow on the out

« < 1 2 3 4 5 > »
Diplodia?
Josep Torres, 24-01-2023 23:30
Josep TorresHola.
Una Botryosphaeriaceae sobre la corteza de un tronco de planifolio tropical indeterminado, fotografiada hoy en la República Dominicana.
Fructificaciones de color negruzco y aspecto carbonoso, con forma de verrugas y de unos pocos milímetros.
Hifas conidiógenas cilíndricas cortas, que producen unos conidios entre elipsoidales y ovoides, en estado joven hialinos para pigmentrse en estado adulto de marrón oscuro sin septos. Con conidios maduros que no se pigmentan en la hifa conidiógena, muy escasos en las muestras.
Los conidios libres con unas medidas de:
(12.3) 16.4 - 20.2 (23.2) × (8.8) 10.1 - 12.5 (15) µm
Q = (1.4) 1.45 - 1.8 (1.9) ; N = 40
Me = 18.1 × 11.3 µm ; Qe = 1.6

Esta especie es muy abundante por la zona en que me muevo, la estudié por primera vez allá por 2018, y a día de hoy no tengo claro ni el género.
Me parece claro que tiene que tratarse de una Botryosphaeriaceae, y dentro de estas lo mas parecido que conozco estaría por Diplodia sp.
En esta ocasión me conformaría con tan solo el género.
Cualquier propuesta por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
  • message #75003
Josep Torres, 29-01-2023 17:02
Josep Torres
Re : Diplodia?
Alguna sugerencia?
Siguiendo las Claves de Botryosphaeriaceae, aunque los conidios de mi estudio se quedan un poco pequeños de medidas, por sus características solo me conducen a Diplodia o en todo caso Sphaeropsis, opción que ya he descartado.
Sería temerario por mi parte considerar este estudio como Diplodia sp., o en todo caso dejar el tema como Diplodia cf.
Es que no encuentro ninguna propuesta más acorde.
Saludos.
Josep Torres, 03-02-2023 22:10
Josep Torres
Re : Diplodia?
Insisto, alguna sugerencia?.
Sería correcto el archivarlo como Diplodia cf.
Hay alguna posibilidad de que aporte algo el análisis molecular?. Es que lo he probado en un par de veces con supuestas Diplodias con el resultado de "fracaso total".
Saludos.