Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

31-08-2025 17:32

Michel Hairaud Michel Hairaud

Bonjour, Pas d'identité trouvée pour cette réc

31-08-2025 19:41

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to someone.I need to download this issue of Sve

31-08-2025 14:34

Thomas Flammer

I have found a Rutstroemia on abt. 2000 m on Alnus

29-08-2025 19:04

Thomas Flammer

Spores 21.2 - 26.2 x 8.3 - 11.3 µm - Q: 2.20 - 2.

30-08-2025 18:29

Joaquin Martin

Hi,I found this undetermined ascomycete on broadle

28-08-2025 17:24

Thomas Flammer

I know, that this is not the real topic of this fo

29-08-2025 05:16

Francois Guay Francois Guay

I think I may have found the teleomorph of Dendros

24-08-2025 21:59

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonsoir amis mycologues,Trouvé sur crottin de che

27-08-2025 12:02

Pavol Palo

Hello dear friendsI would like to ask for sharing

25-08-2025 17:37

François Freléchoux François Freléchoux

Bonjour,Nous avons trouvé samedi dernier à l'ét

« < 1 2 3 4 5 > »
Gyromitra olympiana
Miguel Ángel Ribes, 21-05-2014 20:00
Miguel Ãngel RibesI have this Gyromitra (Discina), 5-8 cm diam., from an Abies forest and with Nicola's keys from Ascomycete.org I reach G. olympiana, but I never saw it before.

Spores with 2 small appendages at ends, with a small and slight reticulum and 3 guttules. I am not sure with croziers, but sometimes forked base. Small marginal hairs.

Spores (1000x, H2O, live)
(31.4) 33.8 - 38.3 (41.4) x (11.7) 12.5 - 13.9 (14.5) µm
Q = (2.3) 2.6 - 3.0 (3.2) ; N = 81
Me = 36.3 x 13.2 µm ; Qe = 2.8

Thanks in advance

Miguel Á. Ribes
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
  • message #29419
Enrique Rubio, 21-05-2014 21:31
Enrique Rubio
Re : Gyromitra olympiana

BUenas noches Migeul Ángel


Me gustaría poder echarle un vistazo a tu Gyromitra. ¿Tienes material desecado que esté bien maduro?


Un abrazo

Miguel Ángel Ribes, 22-05-2014 09:07
Miguel Ãngel Ribes
Re : Gyromitra olympiana
Buenos días Enrique

Tengo material seco. Hipermaduro no lo sé, después de estudiarlo no tuve la precaución de quedarme con un trozo en la nevera para que siguiera madurando, lo siento. Pero lo que sí sé es que al hacer los cortes continuaban saliendo cientos de esporas maduras de las ascas, así que madura estaba, pero bien bien madura ¿?

¿Sospechas que pueda ser G. perlata inmadura?

Un abrazo.
Enrique Rubio, 22-05-2014 14:09
Enrique Rubio
Re : Gyromitra olympiana

Te decía lo de bien maduro porque como bien sabes los ascomas de este género suelen madurar con mucha lentitud y si las esporas no están bien maduras no hay nada que hacer. Las tuyas, por tus fotos, parece que sí lo están. No, desde luego no pienso que sea Gyromitra perlata inmadura. Los apéndices digitiformes que coronan los polos esporales la descartan.


Te agradecería un trozo para estudiarla. Mi dirección es José Cueto 3 5º B 33401 Avilés (Asturias)


Gracias por adelantado y un abrazo

Enrique Rubio, 22-05-2014 14:11
Enrique Rubio
Re : Gyromitra olympiana
Por cierto. ¿Los ascomas son estípitados o sésiles? No logro verlo bien en tus fotos. ¿Se anclaban directamente sobre la madera de Abies alba? ¿Era un bosque pirenaico de abeto blanco?
Pierre-Arthur Moreau, 22-05-2014 20:11
Pierre-Arthur Moreau
Re : Gyromitra olympiana
Bonjour Miguel Angel, la couleur des apothécies correspond à celle de Gyromitra (Discina) geogenia, qui n'est pas très rare dans les Alpes. J'ai toujours vu des spores avec des petites calottes, mais je n'ai jamais pu étudier des spécimens aussi mûrs que les tiens. Il me semble possible que ce que tu montres soit le stade de pleine maturité de cette espèce, qui est sans doute rarement observé. Je ne vois pas d'autre possibilité. Amitiés, Pierre-Arthur
Miguel Ángel Ribes, 22-05-2014 21:58
Miguel Ãngel Ribes
Re : Gyromitra olympiana
Hola Enrique

Yo las recuerdo sin pie, y en el material que tengo seco tampoco se observa. La foto y la recolecta no es mía, le pregunto al recolector por el crecimiento en madera y si recuerda algún pie. Es de Pineta, Pirineos. Creo recordar que también hay algún pino, le pregunto, no vaya a ser que creciera en pino.

Gracias y un abrazo.
Miguel Ángel Ribes, 23-05-2014 00:58
Miguel Ãngel Ribes
Re : Gyromitra olympiana
Merci Pierre-Arthur

I have very very little experience with Gyromitra species, but my spores are not very big for G. geogenia? 18-27 x 9-12 Van Vooren, (24,9) 27,2-32,5 (33) x (11,1) 11,3-13 (13,3) Peric.

Amitiés
Nicolas VAN VOOREN, 23-05-2014 07:10
Nicolas VAN VOOREN
Re : Gyromitra olympiana
Jamais facile les Gyromitra...
D'après l'ornementation des spores, je chercherai plutôt dans la section Parmae. G. geogenia et G. accumbens possède plutôt des calottes polaires et non des verrues.
Quant aux dimensions des spores, il faut prendre des précautions avec les mesures notées dans la littérature car le degré de maturité a une influence certaine.
Enrique Rubio, 23-05-2014 11:44
Enrique Rubio
Re : Gyromitra olympiana
I think there are some Fagus at Pineta, isn't? The ascospore ornamentation remember me Gyromitra martinii that grows on Fagus wood.
Rubén Martínez-Gil, 23-05-2014 16:18
Rubén Martínez-Gil
Re : Gyromitra olympiana

Hola a todos, hola, Enrique.


También yo tengo encontrada G. martinii sobre restos de avellano, en bosque de ribera.


Saludos


Rubén

Enrique Rubio, 23-05-2014 17:19
Enrique Rubio
Re : Gyromitra olympiana

Sí Rubén. Lo se. Nosotros también la encontramos sobre restos de avellano. Lo que preguntaba yo a Miguel Ángel es si existe la posibilidad de que esa zona haya también planifolios dado que G. martinii parece asociada siempre a ellos y no a coníferas.


Yo pienso, al igual que Van Vooren, que esa Gyromitra pertenece a la sección Parmae por el tamaño, ornamentación esporal y por los apéndices digitiformes variables en tamaño pero nunca grandes. Para mí, la especie más probable es Gyromitra martinii.  


Saludos

Miguel Ángel Ribes, 23-05-2014 21:38
Miguel Ãngel Ribes
Re : Gyromitra olympiana
Hola Enrique, Nicolas

Sí, creo que hay Fagus en Pineta, pero como no sé exactamente dónde la han cogido y si estaba directamente sobre madera o no, prefiero esperar a ver qué me dicen. He visto tu ficha en Asturnatura y desde luego se parece mucho la micro. El lunes te pongo un trozo en el correo.

Desde luego en la sección Parmae no encaja ni con G. microspora ni S. spinosospora, solo podría ser G. martinii o G. parma, y ya veo que hay alguna voz que dice que puede ser lo mismo.

Muchas gracias a ambos, veremos que me dicen sobre el hábitat.

Un abrazo.
Rubén Martínez-Gil, 23-05-2014 23:02
Rubén Martínez-Gil
Re : Gyromitra olympiana

Sí Enrique, sólo lo comentaba por considerar la posibilidad de otro tipo de hábitat par la especie G. martinii. En Ordesa, aunque en menos cantidad, también creo que hay algún avellano.


Saludos


Rubén

Karl Keck, 24-05-2014 12:43
Karl Keck
Re : Gyromitra olympiana
Bernd Fellmann dice:

Hola a todos,


en mi opinión la mesa de esporas y la imagen de la esporas se ajustan bien a Gyromitra martinii.
También habitus / color y la ubicación se ajustan bien.


Saludos, Karl (en nombre de Bernd)

Miguel Ángel Ribes, 28-05-2014 23:18
Miguel Ãngel Ribes
Re : Gyromitra olympiana
Hi again

The collector tells me this Gyromitra were side a big trunk of Abies, apparently growing not directly from the wood, but attached to it. He do not remember none Fagus nor Corylus near than place, but he will revisit exactly the place next june again.

Another data: the fungi had a 3-5 mm stem.

Best wishes.
Miguel Ángel Ribes, 08-07-2014 21:04
Miguel Ãngel Ribes
Re : Gyromitra olympiana
Hola de nuevo

Después de un tiempo me han confirmado que la madera sobre la que crecía esta especie era de avellano (Corylus avellana) muy degradada, así que parece confirmada por fin G. martinii. Enrique, ¿llegué a enviarte material?, creo que sí.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

__________________

Hi again

After a while I have confirmed that the wood where growing this species was hazel (Corylus avellana) highly degraded, so it seems confirmed by G. martinii.

Thanks a lot for your help.
Enrique Rubio, 08-07-2014 21:17
Enrique Rubio
Re : Gyromitra olympiana

Sí Miguel Ángel. Me enviaste material y mi impresión fue que la ornamentación esporal era compatible con la de Gyromitra martinii.


Me alegra saber que el soporte era avellano y no una conífera ya que como te había dicho la hemos encontrado tanto en Corylus como en Fagus.


Un abrazo y gracias por la información