
09-05-2025 16:01
Thomas FlammerI found a black cushon which might eventually be

09-05-2025 19:10
Hi to everybody.This Orbilia (apos up to 0.5 mm),

06-05-2025 13:37
Thomas FlammerMunk, Anders (1953). The System of the Pyrenomycet

08-05-2025 20:50
Andreas JacobGood evening, due to contstant drought I started

07-05-2025 18:29

I found this small hyaline ascomycete on moist, de

08-05-2025 02:22

I found this white, hairy ascomycete on the bark o

08-05-2025 18:32
Ethan CrensonHello all, I was looking at leaves of Yucca from

08-05-2025 08:59
Me mandan el material de Galicia, (España) , reco
Physcia?
Josep Torres,
13-07-2022 23:27
Un liquen cortícola fotografiado este pasado 6 de Julio en la República Dominicana, sobre un tronco de planifolio tropical ideterminado.
Pequeños apotecios en forma de disco de color negro sobre un talo blanquecino con tonos verde azulados.
Talo sin una marcada reacción frente al KOH, con tan solo ligeros tonos verdosos.
Ascos octospóricos y paráfisis filiformes con materia incrustante en el ápice que adquiere tonos violeta intensos con KOH al 20%.
Himenio en su conjunto con fuerte reacción amiloide al Melzer.
Ascosporas fusiformes de color pardo verdoso, con dos grandes gútulas y donde se intuye un discreto septo central, con unas medidas de estas ascosporas obtenidas por esporulación natural y en agua del grifo de:
(11.8) 12.7 - 14.8 (16.5) × (4.6) 4.8 - 5.7 (6) µm
Q = (2.2) 2.4 - 3 (3.1) ; N = 40
Me = 13.7 × 5.3 µm ; Qe = 2.6
En años anteriores y por la misma zona me encontré con un liquen parecido que en su momento consideré como Physcia aipolia, aunque sus esporas eran de un tamaño considerablemente mayor, en aquella ocasión de (17.7) 18.5 - 20.7 (22.3) × (7.6) 8 - 10.2 (10.7) µm., no entiendo nada de líquenes pero en esta ocasión no puedo considerar que se trate de lo mismo.
Cualquier propuesta por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
Gonzalez Garcia Marta,
14-07-2022 08:48
Re : Physcia?
Buenos dias Josep,
Nunca he estudiado estos líquenes foliosos pero manejo una guía de liquenes donde se le da mucha importancia en el género Physcia a la medida de los lóbulos radiales. Deberían medir menos de 3 mm de anchura. Existen muchos géneros cercanos como Physconia, Heterodermia, Hyperphyscia, etc...
Hay que seguir cuidadosamente los pasos y estudiar bien el talo y su morfología, ¿Tiene rizinas? ¿como es el alga? ¿la reacción del talo a la KOH, la ha realizado en seco? ¿reacciona la médula del talo?
Los líquenes de apotecios negros con margen negro no son fáciles.
Quizá otras personas puedan dar mejores consejos que yo. Lo lamento.
Nunca he estudiado estos líquenes foliosos pero manejo una guía de liquenes donde se le da mucha importancia en el género Physcia a la medida de los lóbulos radiales. Deberían medir menos de 3 mm de anchura. Existen muchos géneros cercanos como Physconia, Heterodermia, Hyperphyscia, etc...
Hay que seguir cuidadosamente los pasos y estudiar bien el talo y su morfología, ¿Tiene rizinas? ¿como es el alga? ¿la reacción del talo a la KOH, la ha realizado en seco? ¿reacciona la médula del talo?
Los líquenes de apotecios negros con margen negro no son fáciles.
Quizá otras personas puedan dar mejores consejos que yo. Lo lamento.
Josep Torres,
14-07-2022 17:03
Re : Physcia?
Gracias Marta.
Voy a intentar obtener más datos, de los lóbulos radiales añado una imágen con sus medidas, ni tan siquiera se si lo he hecho bien pero en la parte más ancha apenas superan los 2 mm. la reacción del talo al KOH la realicé el mismo día del estudio, por lo que dudo de que estuviera completamente deshidratado, tampoco he podido observar ricinas, no se si con esto es suficiente para por lo menos poder archivar esto como Physcia sp.
De todos modos voy a seguir tus consejos y realizar nuevos estudios.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tu opinión.
Saludos cordiales.
Voy a intentar obtener más datos, de los lóbulos radiales añado una imágen con sus medidas, ni tan siquiera se si lo he hecho bien pero en la parte más ancha apenas superan los 2 mm. la reacción del talo al KOH la realicé el mismo día del estudio, por lo que dudo de que estuviera completamente deshidratado, tampoco he podido observar ricinas, no se si con esto es suficiente para por lo menos poder archivar esto como Physcia sp.
De todos modos voy a seguir tus consejos y realizar nuevos estudios.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tu opinión.
Saludos cordiales.
Josep Torres,
15-07-2022 23:22
Josep Torres,
19-07-2022 22:07
Re : Physcia?
Alguna sugerencia...............................
Zdenek Palice,
30-07-2022 19:28
Re : Physcia?
Hola
I guess this is a species of Pyxine. You may try the old monograph by Imshaug to begin with: Imshaug H.A. (1957): The lichen genus Pyxine in North and Middle America. - Transactions of the American Microscopical Society, 76(3): 246-269.
https://www.jstor.org/stable/3223889
Zdenek
I guess this is a species of Pyxine. You may try the old monograph by Imshaug to begin with: Imshaug H.A. (1957): The lichen genus Pyxine in North and Middle America. - Transactions of the American Microscopical Society, 76(3): 246-269.
https://www.jstor.org/stable/3223889
Zdenek
Josep Torres,
31-07-2022 16:00
Re : Physcia?
Gracias Zdenek.
Pyxine parece una muy buena opción.
Voy a buscar por ahí.
De nevo MUCHAS GRACIAS.
Saludos cordiales.
Pyxine parece una muy buena opción.
Voy a buscar por ahí.
De nevo MUCHAS GRACIAS.
Saludos cordiales.
Franz Berger,
02-08-2022 23:15

Re : Physcia?
A more recent paper for studying Pyxine from this region (also consider Dirinaria!) is R.C.Harris: Florida lichens.
Your specimen is one of these two genera!
Franz
Your specimen is one of these two genera!
Franz
Josep Torres,
03-08-2022 07:35
Re : Physcia?
Gracias Franz, Dirinaria sin duda parece una buena opción, en este caso pedí consejo en privado a Robert Lücking y él opina que probablemente se trate de Pyxine, dadas sus características quizás hasta alguna de cercana a la Pyxine cocoes, con esporas un poco más cortas.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tu opinión.
Saludos cordiales.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tu opinión.
Saludos cordiales.
Franz Berger,
06-08-2022 22:39

Re : Physcia?
Pyxine cocoes s.str. is easy detectable by a stunning yellow UV reaction ,but is mostly sterile.