Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

11-11-2025 20:16

Bohan Jia

Hi, lastly I have found these tiny yellow decayin

09-11-2025 13:20

Josep Torres Josep Torres

Hello.A tiny ascomycete, appearing as erupting gra

08-11-2025 12:10

Elisabeth Stöckli

Bonjour, Trouvé sur tiges mortes de Rubus (ronce

08-11-2025 00:29

Francois Guay Francois Guay

I found this species in Quebec, Canada, on herbace

04-11-2025 14:53

Josep Torres Josep Torres

Hello.Very small, globose, mucronate perithecia, b

08-11-2025 09:15

Michel Hairaud Michel Hairaud

Bonjour, Pouvez vous m'aider à identifier ce Mol

06-11-2025 16:50

Rot Bojan

Hello! Yesterday I found a fungus on or near a nee

05-11-2025 11:33

Pierre Repellin

Bonjpur,J'ai trouvé, sur une hampe florale d'Alli

04-11-2025 09:07

Josep Torres Josep Torres

Hello.A suspected Hymenoscyphus sprouting on a thi

04-11-2025 12:43

Edvin Johannesen Edvin Johannesen

Hi! One more found on old Populus tremula log in O

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Saccobolus? ¿Ascobolus?
Josep Torres, 24-06-2021 19:17
Josep TorresHola.
unos diminutos apotecios de color amarillo fotografiados el pasado domingo sobre excrementos de ganado vacuno, compartiendo espacio con Cheilymenia granulata, Ascobolus furfuraceus y Pilobolus aff. chrystalinus.
Apotecios de forma globosa, de color amarillo, de entre 0,65 a 0,87 mm. de diámetro, con unas ascas emergiendo donde a 40 aumentos ya se pueden apreciar bien las esporas.
Hifas del contexto bastante uniformes, hialinas, septadas y con una anchura de entre 3 a 4,3 micras.
Asos octospóricos con una longitud que excede en muchos casos de 300 micras y con una anchura de hasta 80 micras.
Esporas anchamente  elipsoides, hialinas en la juventud para ir coloreándose de violeta oscuro con el desarrollo, con una vaina mucosa en su alrededor, esta vaina visible ya en muchos casos dentro del asca y que se tiñe con el Rojo Congo, con algunas estrías irregulares en su superficie en función del plano observado, y con unas medidas de:
(55.9) 58 - 62.3 (63.4) × (29.5) 30.6 - 33.2 (34) µm
Q = (1.8) 1.83 - 2 ; N = 30
Me = 60.4 × 31.8 µm ; Qe = 1.9
Estas enormes medidas esporales no me encajan con ninguna especie de Saccobolus, y aunque si que tenemos el Ascobolus macrosporus y el Ascobolus grandisporus con esporas de gran tamaño, en ambos casos las esporas son esféricas, con lo que hasta he llegado a dudar de que se trate de una Ascobolaceae.
Cualquier sugerencia será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
  • message #69275
Enrique Rubio, 24-06-2021 19:27
Enrique Rubio
Re : ¿Saccobolus? ¿Ascobolus?
Hola Josep
Creo que debes considerar Ascobolus immersus. Los Saccobolus expulsan las esporas cementadas entre sí y no libres como en Ascobolus.
Saludos
Enrique
Josep Torres, 24-06-2021 20:19
Josep Torres
Re : ¿Saccobolus? ¿Ascobolus?
Gracias Enrique por la rapidez, encaja a la perfección con Ascobolus immersus, no se porqué me obsesioné con Saccobolus, eso si sin dejar de considerar Ascobolus, muy bien explicado por tu parte, me queda bien entendido, una pena el ser tan ignorante.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales.

Enrique Rubio, 24-06-2021 20:30
Enrique Rubio
Re : ¿Saccobolus? ¿Ascobolus?
De nada, amigo. Te contesté muy rápidamente porque se trata de un hongo fimícola extremadamente común.