
07-12-2019 18:45

Hallo i found the P atrovinosa with a slime specie

07-12-2019 22:22

Hola a todos. Subo unas fotos de un asco que hemo

06-12-2019 19:49

Hi! Tiny, black, oblong stromata with pure white

05-12-2019 09:06
Valencia Lopez Francisco JavierHola amigosEstoy buscando este trabajo de la Errot

05-12-2019 19:35
Ibai Olariaga IbargurenDear colleagues, I was wondering if anyone could

19-11-2019 18:05

... under a twig of deciduous tree (likely Quercus

29-06-2011 22:52
Encore trois ascos de la réserve naturelle domani

Hola a todos.
Ayer encontramos estos ascos sobre los nervios de hojas de abedul al borde de una turbera.
Miden hasta 1 cm de diámetro, con forma de lenteja, sin pie.
Ascas croziers (+) y reacción IKI (-).
Paráfisis filiformes, septadas y algunas ramificadas.
Esporas de 10,5-13,5 x 4,5-5,5 micras.
He pensado en alguna especie de Cudoniella pero no lo tengo nada claro.
¿Qué os parece?
Gracias por sus respuestas
Rubén

Es un Pezoloma.
Saludos,
Raúl

I have the same thought. But paraphyses seem to me to be empty and foliicolous Pezoloma species are scarce...? I am sure Zotto will comment.
Best regards
Martin

How should be paraphyses contents in Pezoloma? I have never found high refractive contents in Pezoloma, only low refractive. I was thinking in Pezoloma obstricta, though I don´t have a clear idea of what that species is. Karsten found that one on Populus leaves:
http://biodiversitylibrary.org/page/13328978#page/531/mode/1up
Anyway, I think it fits good with Enrique´s find (http://www.ascofrance.fr/search_forum/19373). And I also have a similar find in my area, but in my case I never found such clear biguttulate spores.
Some questions for Rubén:
¿Las fotos de esporas son de esporada todas? ¿Es posible que la primera sea tal y como aparecen dentro del asco o recién expulsadas, pero que en esporada se fusionen las gútulas lipídicas y aparezcan bigutuladas?
¿Has intentado hacer micro al gel? En Pezoloma obstricta las hifas del gel son en forma de espiral, si bien no tengo claro que sea deteminante para separar de otros Pezoloma. Hay que buscar en apotecios jóvenes en la capa más externa que es transparente.
Saludos,
Raúl

you are right with the paraphyses, I confused it...
regards,
Martin

Hola a todos.
Gracias por sus respuestas, Raúl y Martin.
Respecto a las cuestiones que planteas, Raúl, la foto primera de esporas es efectivamente de las recién expulsadas del asca en la preparación. Las fotos mandadas en el segundo correo es de esporas en esporada libre.
Subo un par de fotos de excípulo hechas ayer. Luego hago un par de preparaciones más a ver si puedo observar la presencia de gel.
Un saludo
Rubén

Ahora me parece que es distinta a la especie de Enrique, fallan varias cosas: la ornamentación en la de Enrique, el patrón bigutulado desde el inicio en la de Enrique, la menor anchura esporal en la tuya, la diferencia en la construcción del excípulo y que la de Enrique parece más gelificada. A ver si Enrique y Zotto nos dan su opinión.
Saludos,
Raúl

I am far from acquainted with this group :-(
Zotto

Gracias por sus respuestas y comentarios.
Un saludo
Rubén