14-04-2019 21:56
Bernard CLESSE
Bonsoir à toutes et tous,Je suis perplexe avec ce
14-04-2019 12:17
Ron BronckersHi everybody/Salut tout le monde,Is anyone in poss
04-03-2019 15:33
Bernard CLESSE
Bonjour à toutes et tous,J'ai trouvé récemment
12-04-2019 15:29
Thomas LæssøeI may have asked before but then this is a retry.
11-04-2019 06:53
Ethan CrensonFrom New York City last weekend, growing on an old
Cheilymenia
Salvador Tello,
15-04-2019 00:02
Los apotecios parecen no tener pelos, pero sà que tienen algunos pelos hifoides hialinos y a veces algo marrones, de ápice generalmente romo o a veces algo agudo, de (77) 80 - 180 (182) × (10) 11 - 15 (16) µm. El excÃpulo ectal es de textura globulosa o globuloso-angular y el excÃpulo medular de textura intrincata. Ascas cilÃndricas de (220) 221- 252 (255) × (17,1) 17,7 - 21,3 (21,5) µm. Esporas lisas de (19,7) 20,1 - 22 (22,7) × (12) 12,5 - 13,5 (14,2) µm, Q = (1,5) 1,55 - 1,7 (1,8) ; N = 32, Me = 21,3 × 13 µm ; Qe = 1,6 que están envueltas en una masa gelatinosa.
Aunque las esporas son algo mayores que en la descripción de René Dougoud, pienso que podrÃa tratarse de Cheilymenia laevispora. ¿Qué opináis?
Saludos.
Salvador.
Enrique Rubio,
15-04-2019 00:31
Re : Cheilymenia
Hola Salvador
Tu recolección parece bastante próxima a neustra Cheilymenia sp. ERD-7043, que figura en la revista Somiedo Ascomycota 2017.
Un abrazo
Enrique
Tu recolección parece bastante próxima a neustra Cheilymenia sp. ERD-7043, que figura en la revista Somiedo Ascomycota 2017.
Un abrazo
Enrique
Salvador Tello,
15-04-2019 06:42
Re : Cheilymenia
SÃ, Enrique, además es el mismo sustrato. Por eso y las esporas ligeramente más grandes es por lo que tengo dudas de si podrÃa ser C. laevispora.
Gracias.
Saludos.
Salvador.
Gracias.
Saludos.
Salvador.
Enrique Rubio,
15-04-2019 10:02
Re : Cheilymenia
Aprovechando la estancia de René en Somiedo, le pregunté personalmente por esta recolección y sus posibles semejanzas con su Cheilymenia. Su opinión fue la de que eran cosas diferentes.


