
05-05-2025 10:09

Re-bonjour,Cet ascomycète trouvé et étudié par

09-05-2025 16:01
Thomas FlammerI found a black cushon which might eventually be

09-05-2025 19:10
Hi to everybody.This Orbilia (apos up to 0.5 mm),

06-05-2025 13:37
Thomas FlammerMunk, Anders (1953). The System of the Pyrenomycet

08-05-2025 20:50
Andreas JacobGood evening, due to contstant drought I started

07-05-2025 18:29

I found this small hyaline ascomycete on moist, de

08-05-2025 02:22

I found this white, hairy ascomycete on the bark o

08-05-2025 18:32
Ethan CrensonHello all, I was looking at leaves of Yucca from
Anisomeridium?
Josep Torres,
05-08-2022 08:43
Un líquen sobre la corteza de un tronco de palmera.
Talo blanco sin un borde diferenciado, con apotecios negros en forma de grano con un diámetro de entre 0,6 a 1,2 mm.
Ascos octospóricos con unas medidas de hasta 100 x 21,5 micras.
Paráfisis muy abundantes filiformes, hialinas, ramificadas y con septos.
Himenio sin reacción al Melzer y tampoco con KOH.
Ascosporas moriformes, con 3 septos, estos septos más visibles en KOH, con constreñimiento en los mismos, asimétricas con un extremo más ensanchado y unas medidas de:
(21) 23.1 - 32.8 (37) × (8.3) 9.2 - 12.9 (13.7) µm
Q = (2.3) 2.33 - 2.6 (2.7) ; N = 14
Me = 27.2 × 10.9 µm ; Qe = 2.5
Atendiendo a sus características pienso en Ameridium, pero no se si voy bien encaminado.
Cualquier sugerencia u opinión será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
Gonzalez Garcia Marta,
05-08-2022 11:01
Re : Anisomeridium?
Hola Josep
No tengo mucho conocimiento sobre líquenes pero al ver tus imagenes esporales he pensado en Pyrenula, claro que no forma apotecios sino peritecios.
En ITALIC 7.0 tienes buenas claves de líquenes.
https://italic.units.it/?procedure=idkeys
Saludos.
No tengo mucho conocimiento sobre líquenes pero al ver tus imagenes esporales he pensado en Pyrenula, claro que no forma apotecios sino peritecios.
En ITALIC 7.0 tienes buenas claves de líquenes.
https://italic.units.it/?procedure=idkeys
Saludos.
Josep Torres,
06-08-2022 07:57
Re : Anisomeridium?
Hola Marta, gracias por el enlace, parece muy interesante.
El líquen lo recogí en la República Dominicana, y me incliné por Anisomeridium, solo por su aspecto y con el parecido de la morfología esporal (no sus medidas) con el Anisomeridium ranunculosporum, me basé en la información del artículo "Guia rápida de líquenes de las Islas Galápagos" de la fundación Charles Darwin de 2013.
He buscado dentro del género Pyrenula y atendiendo a las medidas esporales mi estudio encajaría de manera un poco forzada con las medidas indicadas para la Pyrenula cubana en el documento "CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LAS ASCOSPORAS DE MICROLÍQUENES CORTICÍCOLAS DEL CARIBE COLOMBIANO" de Rincón- Espitía (2013), pero ya no con su morfología, ya que se indica para la Pyrenula cubana unas esporas fusiformes con 3 septos sin constreñimiento en los mismos, añado una imágen de la morfología del mismo documento.
Creo que toca seguir buscando, y por supuesto voy a seguir considerando muy en serio tu propuesta de Pyrenula.
En todo casso me queda el recurso del análisis molecular, aunque esto sería ya para Septiembre, ahora Pablo está de vacaciones.
De nuevo "MUCHAS GRACIAS" por tu opinión.
Saludos cordiales.
El líquen lo recogí en la República Dominicana, y me incliné por Anisomeridium, solo por su aspecto y con el parecido de la morfología esporal (no sus medidas) con el Anisomeridium ranunculosporum, me basé en la información del artículo "Guia rápida de líquenes de las Islas Galápagos" de la fundación Charles Darwin de 2013.
He buscado dentro del género Pyrenula y atendiendo a las medidas esporales mi estudio encajaría de manera un poco forzada con las medidas indicadas para la Pyrenula cubana en el documento "CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LAS ASCOSPORAS DE MICROLÍQUENES CORTICÍCOLAS DEL CARIBE COLOMBIANO" de Rincón- Espitía (2013), pero ya no con su morfología, ya que se indica para la Pyrenula cubana unas esporas fusiformes con 3 septos sin constreñimiento en los mismos, añado una imágen de la morfología del mismo documento.
Creo que toca seguir buscando, y por supuesto voy a seguir considerando muy en serio tu propuesta de Pyrenula.
En todo casso me queda el recurso del análisis molecular, aunque esto sería ya para Septiembre, ahora Pablo está de vacaciones.
De nuevo "MUCHAS GRACIAS" por tu opinión.
Saludos cordiales.
Franz Berger,
06-08-2022 22:34

Re : Anisomeridium?
This is an Arthopyrenia spec.
please always give a section of an ascoma!
Once more, You should use Harris: Florida lichens, för species determination.
Yours Franz
please always give a section of an ascoma!
Once more, You should use Harris: Florida lichens, för species determination.
Yours Franz
Josep Torres,
07-08-2022 11:46
Re : Anisomeridium?
Gracias Franz por tu opinión. voy a seguir tus consejos.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.