Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

02-08-2025 12:35

éric ROMERO éric ROMERO

Bonjour tous, J'ai trouvé sur pétiole de Fraxin

02-08-2025 17:21

Andgelo Mombert Andgelo Mombert

Bonjour,Je recherche la description et la planche

30-07-2025 20:52

Bohan Jia

Hi together,  I've been looking posts in AscoFra

30-07-2025 10:12

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Bonjour à toutes et tous,Pourriez-vous m'aider à

31-07-2025 16:32

Andreas Gminder Andreas Gminder

Dear collegues,today I found on a very fresh fire

30-07-2025 18:06

Stefan Jakobsson

On a decorticated twig of Alnus incana on moist so

29-07-2025 18:59

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan el  material seco de Galicia, España,

28-07-2025 12:34

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to everybody.I would appreciate any ideas about

28-07-2025 04:59

Richard Droker

Growing on resin (over moss on Tsuga heterophyll)l

13-06-2025 09:41

Josep Torres Josep Torres

Hello.A cerebriform ascomycete sprouting scattered

« < 1 2 3 4 5 > »
Discomiceto sobre cono
Josep Torres, 03-05-2022 16:17
Josep TorresHola.
Unos diminutos apotecios sobre la superficie de un cono de Picea abies.
Apotecios en forma de copa con pie corto y ancho de color negro, con un diámetro de entre 0,3 a 0,62 mm. y una altura de entre 0,3 a 0,9 mm.
Excípulo de textrura intricada.
Hifas marginales cilíndricas con los extremos fuertemente pigmentados.
Ascos probablemente octospóricos, uniseriados,  con una longitud de 64 a 72 micras y una anchura de entre 6,6 a 9 micras, con reacción amiloide del aparato apical al Melzer y sin croziers observados (-).
Paráfisis filiformes, muy ramificadas, septadas, con una longitud parecida a la de los ascos, con una anchura de entre 2,3 a 2,8 micras y con contenido en su interior que se colorea de verde al Melzer.
Pocas ascosporas observadas, las pocas aun dentro del asco en las que se intuye una forma esférica y con poca ornamentación, prácticamente lisas, con unas medidas de 4,9 a 8,7 x 4,3 a 7,5 micras.
Atendiendo a los datos obtenidos lo más parecido sería Lilapila sp., aunque las esporas a pesar de ser probablemente inmaduras me parecen demasiado grandes, y tampoco me encaja la morfología de las hifas marginales.
Cualquier opinión por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.


  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
  • message #72633
Hans-Otto Baral, 03-05-2022 21:13
Hans-Otto Baral
Re : Discomiceto sobre cono
Hmm, looks interesting but immature. No idea. The ectal excipulu, you did not figure? You said intricata.
Josep Torres, 04-05-2022 07:26
Josep Torres
Re : Discomiceto sobre cono
Gracias Zotto.
El excípulo ectal no aprecié diferencias evidentes con el excípulo medular, en ambos casos no pude apreciar hifas globosas, añado un par de imágenes mas que se corresponderían con el excípulo ectal, es que tampoco se muy bien como describirlo.
Saludos cordiales.
  • message #72636
  • message #72636
Hans-Otto Baral, 04-05-2022 08:27
Hans-Otto Baral
Re : Discomiceto sobre cono
This is difficult, a section would be better. In any case, it is not a Durella, but I can't say without mature spores.
Josep Torres, 05-05-2022 07:07
Josep Torres
Re : Discomiceto sobre cono
Gracias Zoto, en estos momentos por desgracia no dispongo de mas ejemplares para estudiar, aunque conozco bien el lugar de recogida y estaré atento en el futuro a nuevos brotes.
Saludos cordiales.
Adrien BENOIT à la GUILLAUME, 01-06-2022 08:37
Re : Discomiceto sobre cono
Hola, he estado buscando una forma teleomorfa del anamorfo Phragmotrichum chailletii que crece específicamente en los conos de los Piceas, pero la literatura no parece conocerla (ver por ejemplo Les Deuteromycètes : Classification et clés d'identification générique Por Etienne Kiffer, Michel Morelet, 1997 ( https://www.google.ca/books/edition/Les_Deut%C3%A9romyc%C3%A8tes/v5F70siFfZAC?hl=fr&gbpv=1 ).
Josep Torres, 05-06-2022 11:48
Josep Torres
Re : Discomiceto sobre cono
Hola Adrien, disculpa la tardanza, muchas gracias por el documento.
El Phragmotrichum chailletii lo conozco desde hace años, aunque no lo he podido encontrar hasta el momento, no abundan  los abetos por las zonas donde me muevo.
He recuperado el cono y después de varios nuevos estudios no he podido encontrar ni tan siquiera un solo conidio de Phragmotrichum chailletii, por lo que creo que es posible que mi hongo no tenga ninguna relación con el mismo, punto que por supuesto tampoco puedo asegurar.
De todos modos MUCHAS GRACIAS por tu opinión, por cierto muy coherente y plausible.
Saludos cordiales.