Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

13-09-2025 14:10

Wim de Groot

We found this hymenoscyphus on rubus fruticulosis.

13-09-2025 15:43

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour Christian,J'ai trouvé deux spores ressemb

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

13-09-2025 14:01

Thomas Flammer

dark brown apothecia, splitIKI-Spores biguttulate

10-09-2025 23:53

Marcel Heyligen Marcel Heyligen

Found on Robinia pseudoacasia together with Diapor

10-09-2025 17:18

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec

02-09-2025 11:34

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10527903

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

09-09-2025 12:07

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

08-09-2025 19:07

ruiz Jose

Hola me pasan esta recolecta en madera de fraxinus

« < 1 2 3 4 5 > »
Hongo blanco en gramíneas
Salvador Tello, 18-03-2014 22:52
Hola.

Tengo estos hongos que crecen en restos de gramínea muertas. No se de que puede tratarse, ¿me pueden ayudar. Gracias.

 Ascomas de 0,1 a 0,4 mm, blancos, creciedo e gramíneas muertas. Excípulo ectal compuesto de células de textura globulosa. Ascas de 66,09 - 92,85 x 9,31 - 11,90 µm; Me = 74,74 x 10,55 µm, con croziers en la base y poro apical amiloide. Esporas agrupadas en la parte superior de las ascas, de (30,93) 35,30 - 44,72 (51,13) x (2,30) 2,49 - 2,94 (3,29) µm; Me = 40,45 x 2,76 µm ; Qe = 14,74, cilíndrico-claviformes, lisas, hialinas, algo curvadas, con el interior lleno de pequeñas gútulas de aceite, y más o menos 3 septos transversales, muy difíciles de apreciar. Paráfisis más cortas que las ascas, septadas, ¿ramificadas?.

Saludos.
Salvador.
Hans-Otto Baral, 18-03-2014 23:04
Hans-Otto Baral
Re : Hongo blanco en gramíneas
I think this is a Parachnopeziza. Not easy that genus

Zotto
Salvador Tello, 19-03-2014 06:22
Re : Hongo blanco en gramíneas
Gracias Zotto, ya intento averiguar cual es.

Saludos.
Salvador.
Salvador Tello, 19-03-2014 15:51
Re : Hongo blanco en gramíneas
Con las claves que aparecen en (Zhuang, W.Y. and Hyde, K.D. (2001). Discomycetes of tropical China. V. Species new to Hong Kong. Fungal Diversity 6: 181-188) no puedo llegar a nada, así que lo dejo como Parachnopeziza sp. 

Gracias.

Saludos.
Salvador.

Hans-Otto Baral, 19-03-2014 16:45
Hans-Otto Baral
Re : Hongo blanco en gramíneas
Just looked in Cubby and think it ftis very well Parachnopeziza alaunae. Look in folder Arachnopezizaceae.
Zotto
Salvador Tello, 19-03-2014 22:48
Re : Hongo blanco en gramíneas
Por favor, ¿me puede poner el enlace? no sé como encontrarlo.

Saludos.
Salvador.
Miguel Ángel Ribes, 20-03-2014 00:49
Miguel Ãngel Ribes
Re : Hongo blanco en gramíneas
Salvador Tello, 20-03-2014 06:15
Re : Hongo blanco en gramíneas
Gracias Miguel Ángel.

Si que encaja bastante bién, tengo que fijarme más en las esporas muertas para ver si veo los 5 septos.

Saludos.
Salvador.
Hans-Otto Baral, 20-03-2014 08:37
Hans-Otto Baral
Re : Hongo blanco en gramíneas
The spores are constantly 3-septate in P. alaunae. You might be mislead by the pasma portions of the dead spores (confluent lipid). Look exactly at my drawing, there are only 3 septa in the dead spore.

Zotto
Salvador Tello, 20-03-2014 22:05
Re : Hongo blanco en gramíneas
Si, tienes razón, me he confundido, entonces no hay problema, encaja todo bien.

Gracias.

Saludos.
Salvador.