
03-07-2025 18:40
me mandas el material seco de Galicia (España) re

03-07-2025 20:08

I found this interesting yellowish asco growing on

28-06-2025 16:00
Hello.A tiny fungus shaped like globose black grai

20-06-2025 08:33
Hello.Small, blackish, mucronated surface grains s

01-07-2025 23:37
Hello.A Pleosporal symbiotic organism located and

02-07-2025 17:26
Yanick BOULANGERBonjourRécolté sur une brindille au fond d'un fo

02-07-2025 18:45
Elisabeth StöckliBonsoir,Sur feuilles d'Osmunda regalis (Saulaie),

02-07-2025 09:32

Hello, bonjour.Here is the paper I'm searching for

30-06-2025 16:56
Lydia KoelmansPlease can anyone tell me the species name of the

30-06-2025 12:09

This tiny, rather "rough" erumpent asco was found
Scutellinia 4214
Castillo Joseba,
30-08-2021 18:47
A ver si hay alguna sugerencia
Saludos
Joseba
Enrique Rubio,
30-08-2021 19:31
Re : Scutellinia 4214
Joseba, Scutellinia al igual que en muchos otros géneros de Pezizales depende para su determinación, en gran manera, de la observación de la ornamentación esporal, que como sabes muchas veces es delicada e inconspicua.
Para ello resulta imprescindible estudiar y fotografiar la ornamentación de esporas bien maduras. A tal fin debes preparar "esporadas" de las fructificaciones. Para ello basta con voltear los ascomas sobre un portaobjetos y tapar el conjunto con una campana o mantener el conjunto en un recipiente hermético. Al cabo de unas horas o días pon una gota de agua y otra de azul de lactofenol en el lugar en que los ascomas estaban situados y realiza la observación. La ornamentación de las esporas es en este caso cianófila y por tanto susceptible de ser puesta en evidencia por colorantes como el propio azul de lactofenol o el azul láctico. Y no olvides fotografiar muchas esporas para poder ofrecer una idea acerca de la variabiliadad de la misma.
Sólo así se podrá ofrecer una opinión sensata sobre tus recolecciones.
Para ello resulta imprescindible estudiar y fotografiar la ornamentación de esporas bien maduras. A tal fin debes preparar "esporadas" de las fructificaciones. Para ello basta con voltear los ascomas sobre un portaobjetos y tapar el conjunto con una campana o mantener el conjunto en un recipiente hermético. Al cabo de unas horas o días pon una gota de agua y otra de azul de lactofenol en el lugar en que los ascomas estaban situados y realiza la observación. La ornamentación de las esporas es en este caso cianófila y por tanto susceptible de ser puesta en evidencia por colorantes como el propio azul de lactofenol o el azul láctico. Y no olvides fotografiar muchas esporas para poder ofrecer una idea acerca de la variabiliadad de la misma.
Sólo así se podrá ofrecer una opinión sensata sobre tus recolecciones.
Castillo Joseba,
30-08-2021 20:19
Re : Scutellinia 4214
me pongo a ello