
18-07-2025 23:03
Hello.Fruitings between 51 and 130 microns in tota

16-07-2025 17:34

Hello,I have trouble distinguishing above mention

14-07-2025 11:20

Bonjour, Voici une espèce de (?) Hyaloscyphace

16-01-2023 21:31

Hello, Nearby the find of Calycina claroflava on

14-07-2025 17:55
Yanick BOULANGERBonjourAutre dossier laissé en suspendJe viens de

14-07-2025 11:17
Yanick BOULANGERBonjourJ'ai un dossier Jackrogersella qui est rest

14-07-2025 15:52
Gernot FriebesHi,I wanted to share this collection on Rubus idae

14-07-2025 13:37
Gernot FriebesHi,do you think this collection could be R. ulmari
¿Qué sería más apropiado? ¿Es una propiedad de las ascas, o de las ascosporas?
Gracias.
Salvador.
Yo pienso que lo más correcto as referirse a ascósporas biseriadas ya que ésta es una propiedad de las esporas y no de los ascos. En cuanto al uso de la palabra asca vs asco ya es una vieja polémica aunque en el diccionario de Botánica de Font Que en su sexta reimpresión de 1977 se alude a asco como el vocablo adecuado en lugar de asca.
En el mismo lugar se define el vocablo biseriado como "dispuesto en dos filas o ringleras" y dado que son las esporas y no los ascos los que así se disponen se trata pues de una propiedad de aquéllas y no de éstos.
Un abrazo, Salvador
La verdad es que yo lo entendía de esa misma manera que lo explicas, pero como digo, al ver trabajos de las dos formas, me surgían dudas.
Gracias por aclarar también lo de ascas y ascos, es otra cosa con la que siempre tenía dudas.
Saludos.
Salvador.