Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

18-10-2021 23:10

Jorge Hernanz

Hemos encontrado éste Geoglossum en hábitat alpi

18-10-2021 18:59

Thorben Hülsewig

Hi there,3 days ago I found this ascomycet on leav

16-10-2021 17:26

William de Jong

Hi everyone,A few days ago I found these small whi

17-10-2021 16:56

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,Collected on decorticated branch of Quercus

17-10-2021 16:56

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,Collected decorticated branch of Quercus rub

17-10-2021 16:55

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,Collected decorticated branch of Quercus rub

16-10-2021 22:11

Hans-Otto Baral Hans-Otto Baral

Does anybody have access to this? Nannfeldt 1953

01-10-2021 19:28

Wendy Untereiner

Dear AscoFrance,I'm curious to know if any member

16-10-2021 19:50

Alain Delannoy

Bonjour; Sur écorce morte de Fagus. Taille 2 -

16-10-2021 18:35

Eduard Osieck

A colleague asked me to present a Fenestella colle

« < 283 284 285 286 287 > »
Alpine Geoglossum
Jorge Hernanz, 18-10-2021 23:10
Hemos encontrado éste Geoglossum en hábitat alpino, a casi 2500m de altitud, en zona muy fría y sombría, con humedad rezumante, entre gramineas y briófitos.
Clávulas de tamaño muy pequeño, las más grandes miden unos 20mm, pero la gran mayoría son menores de 10mm.
Esporas de 0-7 septos, en esporada libre predominan las esporas con 7 septos, pero también abundan esporas expulsadas por el asca, cuando tienen un menor número de septos.
Las medidas esporales en esporada libre son:
(46.4) 59.6 - 73.2 (82.4) × (4.5) 5 - 6.1 (7.1) µm
Q = (8.1) 10.7 - 13.8 (15) ; N = 86
Me = 67.1 × 5.6 µm ; Qe = 12.1 ; Ve = 1095 µm3
No acabo de encuadrarlo en ninguna especie, incluso he pensado en la posibilidad de que pudiera ser el raro G. vleugelianum Nannf., pero tampoco encuentro mucha información sobre esa especie.
Adjunto unas fotos.
Muchas gracias por cualquier comentario.
Saludos
Jorge Hernanz
  • message #70378
  • message #70378
  • message #70378
  • message #70378
  • message #70378
  • message #70378
Luc Lenaerts, 19-10-2021 13:31
Luc Lenaerts
Re : Alpine Geoglossum
Hi,
4-6 spores in each ascus?
Geoglossum montanum?
Kinds regards
Luc Lenaerts
Jorge Hernanz, 19-10-2021 14:31
Re : Alpine Geoglossum
Thanks a lot Luc!

Sorry, I forgot to say, asci have 8 spores.
Désolé, j'ai oublié de dire que les asques ont 8 spores.
  • message #70380
Luc Lenaerts, 19-10-2021 14:37
Luc Lenaerts
Re : Alpine Geoglossum
So,Geoglossum umbratile?
Luc Lenaerts
Sabino Arauzo, 19-10-2021 18:17
Re : Alpine Geoglossum
Hola Jorge,

descarto G. vleugelianum, todas las características llevan al grupo umbratile. Existe una especie no descrita muy próxima a umbratile y con medidas esporales en torno a 65 micras de media. Tu recolecta podría pertenecer a esa especie, una secuenciación sería necesaria para descartar ejemplares inmaduros de umbratile.

Un saludo.
Jorge Hernanz, 19-10-2021 22:23
Re : Alpine Geoglossum
Muchas gracias Luc y sabino!!!

Seguramente tendréis razón, tenéis más experiencia que yo.

Yo creo que los ejemplares están bien maduros, he observado diversos ejemplares viendo expulsar esporas en directo, y también he obtenido abundante esporada libre de varios ejemplares.

En las colecciones de lo que he estudiado en otras ocasiones como G.umbratile, en todas las ocasiones y hábitats eran mucho más grandes, las forma de las paráfisis me parecían distintas, y tenían las esporas mucho más mayoritariamente de 7 septos. Nada más pasar ésta colección por el micro, estuve seguro de no haberlo visto nunca antes. Aunque muy probablemente estaré equivocado.
En las fotografías se ven colores marrones, pero unos días después, los ejemplares más maduros, daban la sensación de tener colores algo verdosos.
Sabino, te haré caso y lo secuenciaré.
Gracias a todos!
Jorge