Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

17-07-2025 11:55

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer en bosque de hayas y abetos, en tieraEjemp

16-07-2025 17:34

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,I have trouble distinguishing above mention

14-07-2025 11:20

Michel Hairaud Michel Hairaud

Bonjour, Voici une espèce de  (?) Hyaloscyphace

15-07-2025 13:27

Angel Pintos Angel Pintos

Hello, does anyone have access to the following ar

16-01-2023 21:31

Riet van Oosten Riet van Oosten

Hello, Nearby the find of Calycina claroflava on

14-07-2025 17:55

Yanick BOULANGER

BonjourAutre dossier laissé en suspendJe viens de

14-07-2025 11:17

Yanick BOULANGER

BonjourJ'ai un dossier Jackrogersella qui est rest

14-07-2025 15:52

Gernot Friebes

Hi,I wanted to share this collection on Rubus idae

14-07-2025 13:37

Gernot Friebes

Hi,do you think this collection could be R. ulmari

25-02-2023 18:36

Elisabeth Stöckli

Bonsoir, Trouvé sur un tronc de Salix recouvert

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Pyrenophora?
Josep Torres, 08-05-2020 18:14
Josep TorresHola:
Muy diminutos peritecios de forma globosa y color negro sobre un tallo herbáceo seco indeterminado, con los largos largos de modo de púas, las medidas sin contar los pelos de entre 0.3 a 0.4 mm., Con unos pelos de entre 0.30 a 0.62 mm ., Varios de estos ejemplos unidos por rizomorfos negros que parecían salir del sustrato.
Pelos externos de color marrón, septados y que oscilan sin licuar con KOH al 20%
Excluido externo compuesto por hifas mas o menos globosas con unas medidas de 11.7 a 17.9 µm.
Visto en las muestras algunos conidios tamaños grandes entre 76 - 103.69 (103.7) × 13.7 - 16.4 µm.
Ascosporas de entre 3 y 8 esporas por asca, con unas medidas de medios de 250 x 36 µm.
Paráfisis no observadas.
Ascosporas de grandes dimensiones con un septo longitudinal y 5 o 6 septos transversales, mayoritariamente con unas medidas de (50) 51.7 - 59.9 (62.3) × (20.2) 20.4 - 22.6 (25.6) µm. con un medio de Me = 55.8 × 21.6 µm; Qe = 2.6, algunas de ellas superaban con longitudinal longitudinal las 80 µm.
Sin encuentro en las claves ninguna Capronia y ninguna ninguna Pleospora con ascosporas de estas dimensiones, llegó a buscar además en Comoclathris y Decaisnella sin resultados, por los rizomorfos que enlazan los ejemplos hasta que Dennisiella, también sin resultados.
Cualquier ayuda por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.

  • message #63089
  • message #63089
  • message #63089
Josep Torres, 08-05-2020 18:20
Josep Torres
Re : ¿Pyrenophora?
La microscopía:

  • message #63090
  • message #63090
  • message #63090
  • message #63090
  • message #63090
  • message #63090
  • message #63090
  • message #63090
  • message #63090
Josep Torres, 08-05-2020 18:24
Josep Torres
Re : ¿Pyrenophora?
Seguimos:

  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
  • message #63091
Salvador Tello, 09-05-2020 20:55
Re : ¿Pleospora? ¿Capronia?
Hola Josep.

Parece que es Pyrenophora. No conozco bien el género, pero las esporas parecen pequeñas para P. phaeocomes.

Saludos.
Salvador.
Josep Torres, 10-05-2020 09:42
Josep Torres
Re : ¿Pyrenophora?
Muchas gracias Salvador, he revisado tu propuesta de Pyrenophora, y considerando el huésped (tallo de graminea), medida de los pelos, morfología de las ascas, así como la morfología y medidas epotrales, mi estudio encaja bastante bien con la Pyrenophora polytricha, por cierto al parecer bien referenciada en Nuestra Península.
Me he acostumbrado demasiado a utilizar el trabajo de Baral para contrastar mis estudios, el género Pyrenophora ni tan siquiera aparece.
De nuevo MUCHAS GRACIAS, sin tu ayuda no lo habría conseguido.
Paso a editar el tema
Saludos cordiales.