Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

18-07-2025 23:03

Josep Torres Josep Torres

Hello.Fruitings between 51 and 130 microns in tota

17-07-2025 11:55

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer en bosque de hayas y abetos, en tieraEjemp

16-07-2025 17:34

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,I have trouble distinguishing above mention

14-07-2025 11:20

Michel Hairaud Michel Hairaud

Bonjour, Voici une espèce de  (?) Hyaloscyphace

15-07-2025 13:27

Angel Pintos Angel Pintos

Hello, does anyone have access to the following ar

16-01-2023 21:31

Riet van Oosten Riet van Oosten

Hello, Nearby the find of Calycina claroflava on

14-07-2025 17:55

Yanick BOULANGER

BonjourAutre dossier laissé en suspendJe viens de

14-07-2025 11:17

Yanick BOULANGER

BonjourJ'ai un dossier Jackrogersella qui est rest

14-07-2025 15:52

Gernot Friebes

Hi,I wanted to share this collection on Rubus idae

14-07-2025 13:37

Gernot Friebes

Hi,do you think this collection could be R. ulmari

« < 1 2 3 4 5 > »
Octospora ......¿gemmicola?
Josep Torres, 25-02-2020 21:42
Josep TorresHola.
Ejemplares fotografiados el pasado domingo brotando entre briófitos y compartiendo espacio con la Geopora arenosa.
Pequeños discos de color anaranjado y borde tomentoso, de entre 1,5 y 2 mm. de diámetro.
Ascas octospóricas, con contenido que se tiñe al Melzer y con croziers (+)
Paráfisis cilíndricas, septadas, con contenido y ligeramente ensanchadas en el ápice.
Excípulo ectal con textrura entre globosa y piriforme.
Excípulo medular con hifas mas alargadas y estructura intricada.
Pelos marginales algunos con ramificaciones y septados.
Esporas elipsoidales con una a tres gotas grandes y contenido lleno de gotas mas pequeñas, las medidas de las esporas de:
(21.8) 23.2 - 28.7 (32.9) × (10.4) 10.8 - 12.7 (14.3) µm
Q = 2 - 2.4 (2.6) ; N = 20
Me = 26 × 11.8 µm ; Qe = 2.2

Atendiendo a las claves de Pezizales Bryoparasíticos de 2016, con ascas octospóricas, las esporas lisas, con una longitud de promedio > 20 µm. y una anchura de promedio <13 µm., nos lelvan a un pequeño grupo donde se citan la Octospora axillaris, O. coccinea, O. gemmicola, O. grimmiae, O. guestfaliensis, O. gyalectoides, O. humosa, O. leucoloma, O. musci-muralis y la O. musci-muralis var. neglecta. De todas las posibles por la morfología esporal y especialmente el cociente Q, la que mas concuerda es la Octospora gemmicola, aunque las esporas en mi caso se encuentran bastante por encima de las que debería presentar la especie, que según bibliografía debería ser de (17-)19-23(-26) x 8.5-10.5 µm.
No se si mis medidas podrían entrar dentro de lo que se consideraría una variabilidad posible dentro de la especie.
Cualquier opinión será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
Josep.

  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
  • message #61747
Rubén Martínez-Gil, 25-02-2020 22:27
Rubén Martínez-Gil
Re : Octospora ......¿gemmicola?

Hola Josep.


O. gemmicola se asocia con Bryum mientras que en tus fotos hay Fissidens.
Las esporas de gemmicola son más pequeñas y tienen otro contenido.


Tu especie probablemente no esté descrita ya que las Octosporas descritas en Fissidens tienen esporas más cortas.
¿Puedes teñir las esporas en algodón azul para ver si son lisas u ornamentadas?


Si dispones de suficiente material me gustaría echarle un vistazo!.


Saludos


Rubén

Josep Torres, 26-02-2020 07:38
Josep Torres
Re : Octospora ......¿gemmicola?
Hola Rubén, en estos momentos solo dispongo de una unidad y poco más, aún en fresco, si me das una dirección te lo mando.
Saludos.

Uwe Lindemann, 26-02-2020 13:03
Uwe Lindemann
Re : Octospora ......¿gemmicola?
Hi Josep,

your find reminds me to an Octospora sp. which I found in Ethiopia some years ago.


Best, Uwe
Josep Torres, 26-02-2020 14:13
Josep Torres
Re : Octospora ......¿gemmicola?
Gracias Uwe, ya he guardado tu trabajo en mi carpeta, ambos trabajos se parecen mucho, intentaré obtener nuevas muestras y a ser posible la secuenciación.
Saludos cordiales.
Josep.
Rubén Martínez-Gil, 26-02-2020 14:19
Rubén Martínez-Gil
Re : Octospora ......¿gemmicola?

Hola Josep.


Si tienes poco material no merece la pena. Ya sabes, 1 para mirar, 1 para ADN y 1 mínimo para guardar....


Ahora dándole vueltas, pienso que podría ser Sepultariella patavina y nos ha engañado...


Saludos


Rubén

Josep Torres, 26-02-2020 14:36
Josep Torres
Re : Octospora ......¿gemmicola?
Gracias Rubén, pues aunque los autores consultados no se ponen mucho de acuerdo, parece encajar bastante bien con mi trabajo, además en suelo arenoso................, es muy probable que se trate de la Sepultaruiella patavina que propones, seguiré investigando por ahí.
De nuevo, MUCHAS GRACIAS
Saludos
Nicolas VAN VOOREN, 26-02-2020 16:41
Nicolas VAN VOOREN
Re : Octospora ......¿gemmicola?
I agree, a Sepultariella species.
Josep Torres, 26-02-2020 17:04
Josep Torres
Re : Octospora ......¿gemmicola?
Gracias Nicolas, afortunadamente de especies de Sepultariellas hay mas bien pocas.
Saludos cordiales.

Uwe Lindemann, 26-02-2020 18:23
Uwe Lindemann
Re : Octospora ......¿gemmicola?
Oh, yes, probably Sepultariella patavina...

I wasn't paying attention to the paraphyses, which don't have orange droplets. Sorry...

Best, Uwe
Josep Torres, 26-02-2020 21:28
Josep Torres
Re : Octospora ......¿gemmicola?
Gracias Uwe, lo único que no me convence son las medidas de los apotecios que en mi caso ninguno sobrepasaba los 2 mm. y parece ser que ya estaban desarrollados, con abundantes esporas maduras y para la Sepultariella patavina se citan medidas de entre 5 y 10 mm. ¿.....?, de todos modos lo dejo como Sepultariella patavina (en versión mini)
Saludos cordiales.