04-11-2025 12:43
Edvin Johannesen
Hi! One more found on old Populus tremula log in O
04-11-2025 09:07
Hello.A suspected Hymenoscyphus sprouting on a thi
03-11-2025 21:34
Edvin Johannesen
These tiny (0.4-0.5 mm diam.), whitish, short-stip
28-10-2025 15:37
Carl FarmerI'd be grateful for any suggestions for this strik
03-11-2025 16:30
Hans-Otto Baral
Hello I want to ask you if you have found this ye
28-10-2025 19:33
Nicolas Suberbielle
Bonjour à tous,Je voudrais votre avis sur cette r
31-10-2025 09:19
Lothar Krieglsteiner
Can somebody provide me with a file of:Rogerson CT
Peziza/ Pachyella? SP
Valencia Lopez Francisco Javier,
25-12-2019 17:54
Estas supuestas pezizas estaban en la cara norte de un muro artificial, crecían en el suelo húmedo con pequeños briofitos, plantas herbáceas (Gramineas) y Juncus sp, en compañía de Geoglossum sp y Paratricharina poiraultii, en el sur de España.
Apotecios de hasta 1,5 cm de diámetro, gregarios, con el himenio de color marrón a marrón oscuro con reflejos oliváceos y margen ondulado, parte externa concolor con el himenio, con granulaciones.
Esporas elipsoidales, con núcleo central y pequeñas manchas repartidas por los extremos, en Azul Láctico presenta una ornamentación muy difusa y difícil de observar, solo visible después de obtener una esporada y colorearlas, esta ornamentación es a modo de pequeñas verrugas, en muchos casos con las verrugas anastomosadas.
De: 19,5 [20,6 ; 21,1] 22,3 × 10,9 [11,9 ; 12,4] 13,4 µm
Q = 1,5 [1,7 ; 1,8] 1,9 ; N = 25 ; C = 95%
Me = 20,9 × 12,1 µm ; Qe = 1,7
Ascos octospóricos, con Lugol da una reacción débil en el poro apical y paredes de las ascas.
La base del asco parece simple en algunos casos??, en otros, presenta un abultamiento parecido a los croziers? (Adjunto foto).
De: 325,7 [343,9 ; 362,0] 380,2 × 15,3 [16,1 ; 16,8] 17,6 µm
Paráfisis ligueramente engrosado en el ápice (4 / 6,3 µm)., septadas, con pequeñas vacuolas amarillentas, algunas refractivas en CRB.
Excípulo medular de textura intrincada y E. medular de textura globosas/angulosas, todo el excípulo está pigmentado de amarillo.
Estoy teniendo dificultades para identificar esta especie, incluso dudo si realmente es una peziza, presenta una reacción muy débil en el poro apical en comparación con otras especies de pezizas estudiadas, también las paredes son claramente amiloides.
Tal vez podría tratarse de Pachyella??, no se...... a ver que pensáis...
Gracias anticipadas
FELICES FIESTAS.
Curro Valencia
Josep Torres,
25-12-2019 18:41
Re : Peziza/ Pachyella? SP
Hola Francisco Javier, no se pero amí estas esporas se me antojan lisas, y con estas medidas la unica que se me viene a la cabeza es la Peziza vesiculosa, lo que no comprendo es la reaccíon poco amiloide del aparato apical.
Siento el no poder ayudarte mas.
Saludos y FELICES FIESTAS
Siento el no poder ayudarte mas.
Saludos y FELICES FIESTAS
Valencia Lopez Francisco Javier,
25-12-2019 23:23
Re : Peziza/ Pachyella? SP
Gracias Josep
Muchas gracias por tu comentario.
Peziza vesiculosa no me parece, crece normalmente sobre paja con excrementos, los ascomas suelen ser bastante más grandes, normalmente con el borde claramente festoneado y hendida lateralmente.
Microscópicamente también hay diferencias, esta presenta una capa muy característica de hifas paralelas justo en medio entre el E. medular y el E. estal, también, si te fijas, todo el contexto de la carne de la especie que adjunto es de color amarillenta, en P. vesiculosa la carne suele ser cérea y apenas estar pigmentada, la reacción al yodo es muy intensa en el poro apical de P. vesiculosa, en esta especie poco intensa incluso con yodo concentrado.
En cuanto a la ornamentación esporal, es posible que sea un defecto, algunos artefactos se ven en relieve y fuera de las esporas y no es la primera vez que dudo, si es o no es una ornamentación real..
Adjunto otra foto, tal vez ayude...
Un saludo y felices fiestas...
Curro
Muchas gracias por tu comentario.
Peziza vesiculosa no me parece, crece normalmente sobre paja con excrementos, los ascomas suelen ser bastante más grandes, normalmente con el borde claramente festoneado y hendida lateralmente.
Microscópicamente también hay diferencias, esta presenta una capa muy característica de hifas paralelas justo en medio entre el E. medular y el E. estal, también, si te fijas, todo el contexto de la carne de la especie que adjunto es de color amarillenta, en P. vesiculosa la carne suele ser cérea y apenas estar pigmentada, la reacción al yodo es muy intensa en el poro apical de P. vesiculosa, en esta especie poco intensa incluso con yodo concentrado.
En cuanto a la ornamentación esporal, es posible que sea un defecto, algunos artefactos se ven en relieve y fuera de las esporas y no es la primera vez que dudo, si es o no es una ornamentación real..
Adjunto otra foto, tal vez ayude...
Un saludo y felices fiestas...
Curro
Nicolas VAN VOOREN,
26-12-2019 12:03
Re : Peziza/ Pachyella? SP
The pattern of the amyloid reaction of asci excludes a true Peziza species (i.e. P. vesiculosa, P. varia...). I dot not have access to my data, but this collection reminds me Peziza ostracoderma (although the spore size seems a bit larger and not guttulate as in P. ostracoderma).
Valencia Lopez Francisco Javier,
26-12-2019 23:25
Re : Peziza/ Pachyella? SP
Hola Nicolas
Muchas gracias por tu comentario!!
Si, morfológicamente se parece a Peziza ostracoderma, pero como bien comentas, esta especie tiene esporas bigutuladas y están ornamentadas con retículo/crestado.
De momento las dejo en Peziza sp.
Saludos
Curro
Muchas gracias por tu comentario!!
Si, morfológicamente se parece a Peziza ostracoderma, pero como bien comentas, esta especie tiene esporas bigutuladas y están ornamentadas con retículo/crestado.
De momento las dejo en Peziza sp.
Saludos
Curro












