
17-09-2025 19:43
Philippe PELLICIERSur branche morte de Mélèze. Les ascospores sphÃ

17-09-2025 10:50
Heather MerryleesHi there!I am hoping for any advice on the identif

11-09-2025 16:57
Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

16-09-2025 12:53
Philippe PELLICIERPézizes de 1-4 mm, brun grisâtres, sur les capsu

03-09-2025 12:44
Hi to somebody.I would like to know your opinion o

15-09-2025 14:40

Hello.I'm searching for a digital copy of the seco

14-09-2025 22:16
Philippe PELLICIERApothécies petites jusquà 3 mm, oranges, avec de

13-09-2025 14:01
Thomas Flammerdark brown apothecia, splitIKI-Spores biguttulate

10-09-2025 17:18

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec
Peziza sp para identificar.
Valencia Lopez Francisco Javier,
25-08-2017 00:28
Estas pezizas están recolectadas el 16-2-17 en el suelo desnudo cerca de un rio, no habÃa restos de hogueras.
Apotecios de unos 3 o 4 cm de color violeta con reflejos ocráceos, parte externa mucho más clara, creo recordad que no segregaban látex.
Consultando biografÃas tiene cierto parecido con P. praetervisa, pero esta tiene las esporas mucho más pequeñas, tampoco me cuadran con ninguna del grupo de las violáceas.
Alguien conoce y me puede ayudar en la identificación?
Gracias anticipadas y un saludo.
Curro Valencia
Nicolas VAN VOOREN,
26-08-2017 16:21

Re : Peziza sp para identificar.
Ses pézizes violettes (hors places à feu) sont toujours délicates à déterminer. La microscopie rappelle fortement P. pauli (= P. martinii Donadini), mais la taille des ascomes est trop importante.
Les spores sont trop grandes pour P. moseri.
C'est sans doute autre chose, mais quelle espèce ?
A conserver en herbier.
Les spores sont trop grandes pour P. moseri.
C'est sans doute autre chose, mais quelle espèce ?
A conserver en herbier.
Valencia Lopez Francisco Javier,
26-08-2017 22:43
Re : Peziza sp para identificar.
Hola Nicolas
En cuanto al diámetro de los ascomas, he pensado de memoria y tengo mis dudas, pensándolo bien, serÃa más prudente hablar de unos 3cm aprox los de mayor tamaño, por lo que la idea de P. pauli podrÃa ser acertada, como comentas los caracteres microscópicos son muy parecidos.
Disculpa por los datoos erroneos.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
Curro Valencia
En cuanto al diámetro de los ascomas, he pensado de memoria y tengo mis dudas, pensándolo bien, serÃa más prudente hablar de unos 3cm aprox los de mayor tamaño, por lo que la idea de P. pauli podrÃa ser acertada, como comentas los caracteres microscópicos son muy parecidos.
Disculpa por los datoos erroneos.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo
Curro Valencia