Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

01-11-2025 09:14

Francis Maggi

Bonjour,Trouvé sur Xanthoria parietina à Valdebl

28-10-2025 19:33

Nicolas Suberbielle Nicolas Suberbielle

Bonjour à tous,Je voudrais votre avis sur cette r

31-10-2025 09:19

Lothar Krieglsteiner Lothar Krieglsteiner

Can somebody provide me with a file of:Rogerson CT

30-10-2025 03:53

Ethan Crenson

Hi all,  I would like an opinion on whether this

09-08-2025 13:13

Maria Plekkenpol Maria Plekkenpol

Hello,Yesterday I found these on burnt soil. Apoth

29-10-2025 19:02

Castillo Joseba Castillo Joseba

De la pasada semana en rama posiblemente de hayaPi

25-11-2016 13:54

Stephen Martin Mifsud Stephen Martin Mifsud

Hi, I found numerous seeds of Washingtonia robusta

28-10-2025 22:22

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello.I'm searching for the following paper:Punith

27-10-2025 19:51

Peter Welt Peter Welt

Who has this article? Doveri, F. 2007. Sporormiel

28-10-2025 15:37

Carl Farmer

I'd be grateful for any suggestions for this strik

« < 1 2 3 4 5 > »
Rosellinia
Garcia Susana, 03-04-2017 11:41
Hola,
He encontrado esta Rosellinia, con subiculo. Aparato apical grande,  esporas con apendices redondeados, vaina gelatinosa envolvente y visible en las esporas inmaduras, y con hendidura germinativa a todo lo largo de la espora.

Por esas caracteristicas, pienso en R.corticium pero la forma esporal no me encaja muy bien, son algo estrechas por lo que tienen una Q un poco alta.

Creeis que se trata de R. corticium?

Saludos y gracias.

Susana
  • message #48303
  • message #48303
  • message #48303
  • message #48303
  • message #48303
  • message #48303
  • message #48303
Jacques Fournier, 03-04-2017 15:10
Jacques Fournier
Re : Rosellinia
Hola Susana,
your photos are excellent, showing well all the key characters.
I agree with you it is not typical R. corticium, ascospores are narrower, more fusiform and sheath and appendages would fit better R. aquila. A large-spored R. aquila? Some troublesome collections like yours appearing intermediate between R. aquila and R. corticium occur sometimes, suggesting that R. corticium is just a large-spored R. aquila, with a wide range of variations. This is Rogers' opinion, not shared by Petrini, thus debatable.
Additional collections consistently deviating from both typical species by the combination of characters you observed would suggest otherwise, maybe a new taxon.
Ascal apical apparati of Rosellinia are fragile and easily damaged upon microscopical observation. This is the case of the three lower ones, they are stretched and should not be taken into account. The upper one is intact and more informative.
Cheers,
Jacques



Garcia Susana, 04-04-2017 07:43
Re : Rosellinia
Gracias Jacques, un saludo.
Herrera Emerson, 04-04-2017 18:21
Herrera Emerson
Re : Rosellinia
Buen día Jacque..... de casualidad tienes idea de como estimular a Rosellinia a formar peritecios ya que me encuentro en una región tropical y escasamente lo llega a desarrollar en la naturaleza dada las condiciones.

atte

Emerson
Jacques Fournier, 04-04-2017 20:35
Jacques Fournier
Re : Rosellinia
Hola Emerson,
Rosellinia son frecuentes en las regiones tropicales húmedas. Si estás en una zona árida, hay que regar.
Saludos,
Jacques
Herrera Emerson, 04-04-2017 22:28
Herrera Emerson
Re : Rosellinia
Te comento. Yo vivo en Guatemala y en el cultivo de café es un problema la presencia de este hongo y por ello estoy realizando un estudio de comportamiento ante control biológico y por ende, esperaba realizar una caracterización de 4 especies si estan presentes en nuestra región. El problema es que solamente su hifa característica es la que hemos hallado, mientras el estado sexual no lo he visto ya que la mayoría de las claves son exclusivas para esta fase. Por ello, me he inclinado a realizar un PCR de las hifas que aisle para determinar especies. Por ello te pregunto si existe alguna forma de incentivarlo a formar su estado sexual y cuanto tiempo para que lo desarrolle. Gracias.
  • message #48326
  • message #48326
Jacques Fournier, 04-04-2017 22:52
Jacques Fournier
Re : Rosellinia
Que yo sepa, el estadio sexuado no se forma en cultura, solamente en las condiciones naturales, generalmente mucho después de que la planta parasitada haya muerto. PCR es la unica solucion para ti.
Para compararlas, las especies del grupo necatrix que te interesan probablamente han sido secuenciadas.
Herrera Emerson, 04-04-2017 23:08
Herrera Emerson
Re : Rosellinia
Entre las especies son R. pepo, R. necatrix, R. bunodes y R. arcauta. Esperando que sean necatrix todas. Estas especies porque de acuerdo a literatura afectan al cultivo de café. De causalidad tienes las secuenciaciones de estas 4 especies para darle seguimiento al mismo para generar los primers

Eso sígnifica que la planta muerta debe estar durante cuanto tiempo... y en que condiciones de humedad o seco? Podría guardar raíces y tenerla durante meses en cámara húmeda?
Jacques Fournier, 05-04-2017 10:52
Jacques Fournier
Re : Rosellinia
Si, puedes probar en cámara húmeda pero hay que ser paciente. Te junto un papel en qué Francis produce que R. necatrix fructificó al cabo de 6 años!
Saludos,
Jacques
Herrera Emerson, 05-04-2017 15:20
Herrera Emerson
Re : Rosellinia
Muchas gracias por tu información.... Deberé de ver si lo logro o me animo.  Una pregunta más... existe alguna manera de inhibir el crecimiento de Fusarium en un medio de cultivo y que prevalezca el crecimiento de Rosellinia? Ya que ha sido un dolor en lo último de obtener a este hongo en su forma pura ya que los tejidos de raíces que utilizo para aislar siempre existe el crecimiento de Fusarium, lo bueno es que en el primer intento que realice logre Rosellinia pura pero por no darle seguimiento se murio en el medio de cultivo ya que estaba y hubo una exposición a calor prolongado que creo que lo afecto. Pero sigo decidido a lograr obtenerlo puro.

Gracias.