02-06-2015 20:38
En madera de melocotonero (Prunus persica)No veo m
02-06-2015 05:57
Maren Kamke
Hi everybody,apothecia beneath the surface and bre
02-06-2015 11:24
El pasado mes de marzo me enviaron Muestras of thi
06-05-2015 18:02
Bernard CLESSE
Bonjour à tous,Voici ce que je pense être un Lac
01-06-2015 20:33
Hi to everybody and specially to J. Fournier, a ve
31-05-2015 18:02
Bernard CLESSE
Bonjour à tous,J'ai photographié il y a un mois
31-05-2015 19:08
Bernard CLESSE
Je pense bien le reconnaître maintenant et j'essa
Capa en Cipres (Cupresus)
Castillo Joseba,
26-02-2016 10:58
Me parecio Hymenoscyphus ... pero creo que no es
Apice ascas reaccion al amarillo con IKI
A ver alguna sugerencia
Joseba
Raúl Tena Lahoz,
26-02-2016 11:42
Re : Capa en Cipres (Cupresus)
Hola Joseba
Tu especie es ésta:
http://www.ascofrance.fr/search_recolte/3670
Lo que ya no tengo tan claro es que se le pueda llamar Boubovia nicholsonii, ya que la descripción original la da en Fagus...
Saludos,
Raúl
Tu especie es ésta:
http://www.ascofrance.fr/search_recolte/3670
Lo que ya no tengo tan claro es que se le pueda llamar Boubovia nicholsonii, ya que la descripción original la da en Fagus...
Saludos,
Raúl
Castillo Joseba,
26-02-2016 12:52
Re : Capa en Cipres (Cupresus)
Asturnatura la tiene sobre Thuja plicata
Raúl Tena Lahoz,
26-02-2016 16:33
Re : Capa en Cipres (Cupresus)
Sí, Enrique la tiene en Thuja que es también una Cupressaceae. No sé qué tienen que a muchos hongos les da igual la especie de cupresácea que sea... salen igual en una que en otra. Pero encontrar un discomiceto que salga tanto en cupresácea como en fagácea no creo que sea tan fácil...
Saludos,
Raúl
Saludos,
Raúl






