Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

12-06-2024 22:08

Stip Helleman Stip Helleman

Dear all, a week ago this cushen formed species w

16-06-2024 16:47

Hardware Tony Hardware Tony

These apothecia directly growing on a resupinate,

16-06-2024 14:36

Josep Torres Josep Torres

Hello.An anamorph located in nature, on the surfac

15-06-2024 13:51

Thomas Flammer

Just downloaded the english Key for Tarzetta. I h

12-06-2024 07:41

Juuso Äikäs

Yesterday I found some white Mollisias growing on

08-06-2024 14:44

Louis DENY

Sur sphagnum sp dans la tourbière des Pîles à S

09-06-2024 19:34

Spooren Marco Spooren Marco

Hello, Does someone has a PDF of Von Arx"article

15-07-2012 10:31

Edit Szilvásy Edit Szilvásy

Dear Forum, Yesterday I found a small blue-green

05-06-2024 21:57

éric ROMERO éric ROMERO

Bonjour, Toute piste sera la bienvenue... ApothÃ

04-06-2024 21:26

Thierry Blondelle Thierry Blondelle

Bonjour,Je vous soumets cette récolte sur faîne

« < 1 2 3 4 5 > »
no se lo que es
Castillo Joseba, 13-09-2015 08:42
Castillo Josebaen madera de Fagus

A ver sihay alguna sugerencia

Joseba
  • message #37910
  • message #37910
  • message #37910
  • message #37910
Hans-Otto Baral, 13-09-2015 09:08
Hans-Otto Baral
Re : no se lo que es
Can you show the excipulum, is it gelatinized? The amyloid ring is not sharply seen, difficult to interpret.
Castillo Joseba, 13-09-2015 17:06
Castillo Joseba
Re : no se lo que es
Los ejemplares son consistentes, vastante duros
El excipulo  tambien es duro ... (foto 6) se rompe al intnetar arrancar el especimen

No entiendo " The amyloid ring is not sharply seen, difficult to interpret."

Saludos
Joseba
Raúl Tena Lahoz, 14-09-2015 01:19
Raúl Tena Lahoz
Re : no se lo que es
Zotto dice: "El anillo amiloide no se aprecia con claridad, difícil de interpretar"
Quiere decir que, según la forma que tiene la reacción del anillo apical en IKI, pues puede ir en una dirección u otra, tipo Calycina o tipo Hymenoscyphus. Por ello hay que intentar fotografiar dicha característica con claridad, ya que aporta mucha información y quita mucho tiempo perdido intentando hacer cábalas...
En cuanto al excípulo, si las células tienen paredes anchas es probale que esté gelificado. ¿Le has hecho micro? 
¿Los colores de la macro son reales? Tal vez Calycina citrina, pero habría que confirmar el tipo de reacción apical.
Saludos,
Raúl
Castillo Joseba, 15-09-2015 15:40
Castillo Joseba
Re : no se lo que es
a ver si he acertado, 
He puesto unas puestras encima del porta y las he mojado con IKi ,,, he hecho unas footos x40  no veo que tengan ninguna reacción
Tambien la he puesto en un porta con IKi y las he hecho unas fotos x100 y x400

Del excipulo   no veo nada ... he hecho 3 muestras y la foto que pongo es lo que he conseguido

Los colores macro si que son reales

Joseba
  • message #37960
  • message #37960
Hans-Otto Baral, 15-09-2015 17:21
Hans-Otto Baral
Re : no se lo que es
The excipulum looks well, thick-walled, typical for C. citrina (formerly Bisporella).

Could it be that the apos were eaten by some animal and therefore look cupulate?
Raúl Tena Lahoz, 16-09-2015 01:52
Raúl Tena Lahoz
Re : no se lo que es
Joseba!!! Suspendido!
Cuando hablamos de anillo apical nos referimos al ápice ascal... Se le llama así al poro o agujero por el que salen las esporas. En una vista cenital del asco, este poro tiene forma de anillo cuando se tiñe con lugol. Pero en una vista lateral esto cambia y se aprecian distintas morfologías, por ejemplo, dos líneas paralelas (tipo Hymenoscyphus entonces) y una especie de "v" (tipo Calycina), entre otras morfologías.
El excípulo bien...  
Un abrazo,
Raúl
Castillo Joseba, 16-09-2015 10:33
Castillo Joseba
Re : no se lo que es
Siiiiii,   esto lo tendria que saber, esta en Taxonomia Vital

Pongo una foto  que he hecho

Zotto y Raul gracias y perdon por mi torpeza  

Joseba
  • message #37969