
05-07-2025 12:38
Åge OterhalsI found this pyrenomycetous fungi in pine forest o

04-07-2025 20:12
Hello.A fungus growing on the surface of a trunk o

20-06-2025 08:33
Hello.Small, blackish, mucronated surface grains s

28-06-2025 16:00
Hello.A tiny fungus shaped like globose black grai

04-07-2025 12:43
me mandan el material seco de Galicia (España)

03-07-2025 18:40
me mandas el material seco de Galicia (España) re

03-07-2025 20:08

I found this interesting yellowish asco growing on

01-07-2025 23:37
Hello.A Pleosporal symbiotic organism located and

02-07-2025 17:26
Yanick BOULANGERBonjourRécolté sur une brindille au fond d'un fo
¿Qué sería más apropiado? ¿Es una propiedad de las ascas, o de las ascosporas?
Gracias.
Salvador.
Yo pienso que lo más correcto as referirse a ascósporas biseriadas ya que ésta es una propiedad de las esporas y no de los ascos. En cuanto al uso de la palabra asca vs asco ya es una vieja polémica aunque en el diccionario de Botánica de Font Que en su sexta reimpresión de 1977 se alude a asco como el vocablo adecuado en lugar de asca.
En el mismo lugar se define el vocablo biseriado como "dispuesto en dos filas o ringleras" y dado que son las esporas y no los ascos los que así se disponen se trata pues de una propiedad de aquéllas y no de éstos.
Un abrazo, Salvador
La verdad es que yo lo entendía de esa misma manera que lo explicas, pero como digo, al ver trabajos de las dos formas, me surgían dudas.
Gracias por aclarar también lo de ascas y ascos, es otra cosa con la que siempre tenía dudas.
Saludos.
Salvador.