Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

03-09-2025 12:44

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to somebody.I would like to know your opinion o

15-09-2025 14:40

Nicolas VAN VOOREN Nicolas VAN VOOREN

Hello.I'm searching for a digital copy of the seco

14-09-2025 22:16

Philippe PELLICIER

Apothécies petites jusquà 3 mm, oranges, avec de

13-09-2025 14:01

Thomas Flammer

dark brown apothecia, splitIKI-Spores biguttulate

10-09-2025 17:18

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec

13-09-2025 14:10

Wim de Groot

We found this hymenoscyphus on rubus fruticulosis.

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

10-09-2025 23:53

Marcel Heyligen Marcel Heyligen

Found on Robinia pseudoacasia together with Diapor

02-09-2025 11:34

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10527903

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Pseudombrophila?
Salvador Tello, 28-02-2014 22:14
Hola.

Tengo este hongo que crece en tierra y no logro determinar. Pienso que es Pseudombrophila, pero no la logro determinar ¿alguien me puede ayudar?
Gracias.

 Apotecios sésiles, hasta de 3 mm, marrón oscuro o claro, con el margen crenulado o dentado a causa de los pelos. Pelos en la parte inferior del apotecio marrones, largos, septados, generalmente acuminados y pelos hifoides en el margen. Excípulo ectal de textura globuloso-angular. Excípulo medular de textura intrincada. Ascas de 368,20 - 455,41 x 25,58 - 30,58 µm; Me = 407,74 x 28,19 µm, octospóricas, no amiloides, cilíndricas, con la base muy estrechada, con croziers. Esporas de (21,40) 23,46 - 25,40 (25,72) x (16,15) 16,80 - 17,96 (18,39) µm; Me = 24,22 x 17,41 µm ; Qe = 1,39, uniseriadas, envueltas en una capa gelatinosa, aparentemente lisas, aunque aparecen ornamentada con un retículo no muy marcado en Azul láctico. Paráfisis cilíndricas, septadas, cubiertas por una masa marrón en su parte superior, con los ápices algo ensanchados.

Saludos.
Salvador.
Michel Delpont, 01-03-2014 08:29
Michel Delpont
Re : ¿Pseudombrophila?
Hola Salvador.

¿Por qué no más bien una Cheilymenia?

Michel.
Salvador Tello, 01-03-2014 15:41
Re : ¿Pseudombrophila?
Hola Michel.

No había pensado en Cheilymenia, siempre las había asociado a colores amarillos o anaranjados. El color marrón, con los apices de las paráfisis envueltas en una masa de ese color, me recordaban mucho a Pseudombrophila, estudiaré esta posibilidad. De todas formas, ¿conoce usted alguna Cheilymenia con estos colores?

Saludos.
Salvador.
Salvador Tello, 01-03-2014 20:23
Re : ¿Pseudombrophila?
He estado buscando por Cheilymenia, pero con las claves que tengo no me encaja ninguna. ¿Alguna idea?

Saludos.
Salvador.
Michel Delpont, 02-03-2014 17:51
Michel Delpont
Re : ¿Pseudombrophila?
Hello Salvador.

Perdón
, no había visto fotos de las esporas y paráfisis. En realidad, yo también creo que es un Pseudombrophyla. Me miré en el trabajo de V.Brummelen y otra documentación, pero no puedo encontrar un hongo que podría igualar. En la sección de Nannfeldtiella V.Brummelen sin espora es adecuado. P.petrakii con esporas adornados a veces no se corresponde. Lo siento.

Michel.
Salvador Tello, 02-03-2014 20:42
Re : ¿Pseudombrophila?
Gracias Michel.

Yo también había mirado en la monografía de V.Brummelen y no me encajaba con ninguna.

Saludos.
Salvador.
Viktorie Halasu, 03-12-2018 20:06
Viktorie Halasu
Re : ¿Pseudombrophila?
Hello Salvador,

I think this might be the recently described Lotinia verna (however the authors didn't describe the ornamentation). 

Viktorie
Nicolas VAN VOOREN, 09-12-2018 19:21
Nicolas VAN VOOREN
Re : ¿Pseudombrophila?
I agree that this could be L. verna.
Marcel Vega and I examined in 2017 a collection from Spain (paper in prep.) and I confirm that the ascospores are smooth. Maybe the ornamentation shown by Salvador is an artefact due to the spore sheath.
Salvador Tello, 30-01-2019 20:08
Re : ¿Pseudombrophila?
Gracias Nicolás y Viktorie.

Yo también pienso que es L. verna. En enero del año pasado la volví a recoger y uno de los autores (Javier fernández) me informó de que podría serlo.

Nicolás, tal vez tengas razón en que la ornamentación pueda ser un efecto debido a la vaina, aunque a mí me pareció que era real, y en la muestra que recogí en enero de 2018 también aparecía (pongo fotos). Quiero intentar recogerla de nuevo en estos días y secuenciarla para estar más seguro.
  • message #56056
  • message #56056
  • message #56056
  • message #56056
  • message #56056
  • message #56056
  • message #56056