Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

18-08-2015 07:21

Matthew Nelsen

Hi All,Would anyone happen to have a pdf of the fo

16-08-2015 00:42

Quijada Luis

Dear Ascofrance colleagues, I am going to defend

16-08-2015 22:56

Maren Kamke Maren Kamke

Hi again,I need help with an Anthostomella species

17-08-2015 11:45

Jaklitsch Walter

Dear Ascofrance community, dear friends,does anybo

16-08-2015 22:56

Maren Kamke Maren Kamke

Hi again,I need help with an Anthostomella species

16-08-2015 20:19

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Je connais Rhopographus filicinus sur fougère-aig

16-08-2015 13:11

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Bonjour à tous,Trouvé récemment cette helvelle

16-08-2015 10:56

Rubén Martínez-Gil Rubén Martínez-Gil

Hola a todos. Pongo unas fotos de una Peziza que

12-08-2015 21:57

Lepista Zacarias

Dear all,Can you help in identifying this ascomyce

15-08-2015 16:14

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, he visto esta Sporormiella sobre excremento

« < 989 990 991 992 993 > »
Scutellinia
Salvador Tello, 11-04-2013 09:52
Hola a todos.

Esta Scutellinia la he encontrado hace unos dias sobre tierra, yo pienso que es S. umbrorum.
Tiene apotecios de hasta 1 cm, con todo el exterior cubierto de pelos de paredes gruesas, marrón oscuro, mas largos en el borde, que ahí son multiseptados, de base simple, bifurcada y multifurcada de hasta 900 micras de longitud.
Ascas con 8 esporas, no amiloides de  (208,29) 227,84 - 286,58 (288,43) x (16,20) 17,88 - 21,50 (25,53) µm.
Esporas hialinas, llenas de gútulas en su interior y verrucosas de (15,19) 15,84 - 17,72 (19,04) x (10,96) 11,22 x 13,01 (13,81)  µm.
Paráfisis bifurcadas en la base (rara vez en el ápice) septadas, con el ápice engrosado y pigmentación anaranjada. Las paráfisis en contacto con el IKI se tiñen primero de color rojizo y finalmente verde y con el Melzer primero se tiñen de azul y finanmente de marrón, ¿esto es normal? (la descipción de los colores puede ser erronea, ya que tengo un problema de daltonismo) 

Gracias.

Saludos.
Salvador.
  • message #22894
  • message #22894
  • message #22894
  • message #22894
  • message #22894
Raúl Tena Lahoz, 11-04-2013 11:03
Raúl Tena Lahoz
Re : Scutellinia
Hola Salvador

Sí es normal. Primero azul, luego violáceo y finalmente verde. Rojo puro no es. En el curso de Villalba de la Sierra os puse alguna imagen. Adjunto dos fotos donde se aprecia el azul. Dependiendo de la concentración de iodo van cambiando los colores, por lo tanto da igual que utilices Lugol o Melzer, simplemetne va en función a la concentración en ese lugar concreto de la preparación (y la de tus reactivos). Adjunto dos fotos. Normalmente el azul es difícil apreciarlo porque la concentración de iodo ha de ser muy baja. Lo que desconozco es a qué niveles se produce el cambio a violáceo y luego a verde. El que al final parezca marrón es debido a que la saturación de iodo es tan alta que domina toda la preparación. Por lo tanto deduzco que tu "Lugol" ha perdido todo su iodo, que tu "Melzer 1" también ha perdido mucho y el "Melzer 2" va por el mismo camino. El "IKI1" e "IKI2" aún tienen una concentración adecuada. También puede se que no haya penetrado bien y la concentración sea menor por ese motivo. Eso lo sabrás tú en función de cómo hayas hecho la preparación.
Recuerdo que el iodo es muy volátil y que hay que reponerlo en los reactivos para mantener la concentración adecuada.
Con la especie no me mojo... se la dejo a Beñat ;-) Pero no me parece umbrorum. Intenta definir la altura de la ornamentación.

Saludos,
Raúl
  • message #22896
  • message #22896
Salvador Tello, 11-04-2013 12:35
Re : Scutellinia
Gracias Raúl.

Tanto el IKI como el Melzer, las fotos 1 y 2 son de la misma preparación. la manera de hacer que penetre en la muestra es poner una gota en el borde del cubreobjetos y dejarlo que penetre. La 1 es de cuando empieza a penetrar y la 2 de cuando ya ha penetrado mejor.

He medido la altura de la ornamentación de las esporas co Azul láctico y están entre 0,59 - 0,65 µm. ¿No podría ser que las esporas no estén del todo maduras?

Saludos.
Salvador.
Beñat Jeannerot, 13-04-2013 17:01
Beñat Jeannerot
Re : Scutellinia
Hola Salvador,

I'm totally agree with Raul about color of preparation and iodine concentration in chemical products.
And I'm probably agree with you and him around S. umbrorum.
But it's a difficult complex of species.
If you have some fresh specimens, or exsiccatas, or sporogram, for me, I'll be very glad to study specimens of this complex from Spain.
Please let me know if you're agree to send me something.

Un saludo,
Beñat
Salvador Tello, 13-04-2013 21:23
Re : Scutellinia
Hola Breñat, gracias por tu respuesta.

Si que tengo algunas muestras frescas, dime tu dirección y te las envio por correo el lunes (espero que te lleguen en buén estado)

Saludos.
Salvador.
.