Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

27-07-2020 17:14

Josep Torres Josep Torres

Hola.Muestras recogidas el pasado 24 de Junio, a 2

22-10-2020 23:45

Andreas Gminder Andreas Gminder

Hello,in a packet of commercially dreid and granul

22-10-2020 17:13

Yannick Mourgues Yannick Mourgues

Just a question : is-it the current name ?

22-10-2020 16:02

Yannick Mourgues Yannick Mourgues

Bonjour. Je cherche une description de cette espÃ

21-10-2020 17:05

Joaquin Martin

Hi, I found this beautiful and tiny ascomycete on

22-10-2020 21:34

Dirk Baert

Hallo, Dit gevonden op Juncus effusus Iemand een i

21-10-2020 17:12

Joaquin Martin

Hi, I found this Ascomycete on Phytolacca america

21-10-2020 00:44

Yannick Mourgues Yannick Mourgues

Found today this very small Lachnum on Juncus (?:

20-10-2020 19:02

Yannick Mourgues Yannick Mourgues

Ascomes jaunâtres de diamètre 1mm max. Textura

19-10-2020 14:02

Eduard Osieck

Could somebody provide the following paper: Roger

« < 388 389 390 391 392 > »
Ayuda con una ¿Hysteriaceae?
Josep Torres, 27-07-2020 17:14
Josep TorresHola.
Muestras recogidas el pasado 24 de Junio, a 2200 metros, por la zona el único árbol de cierta envergadura era el Pinus uncinata.
Histerotecios alargados, de entre 0,9 a 1,7 mm. de largo por 0,37 a 0,47 mm. de ancho, de color negro y con marcadas estrías longitudinales.
Ascas uniseriadas, octospóricas, sin reacción al Melzer (-), con unas medidas de 94 a 120 µm. de largo por 9,7 a 10,2 µm. de ancho. Croziers (+)
Paráfisis filiformes, abundantes y muy ramificadas, de entre 1,4 a 2,4 µm. de ancho, hialinas en agua y con contenido que se tiñe de verde con reactivo de Melzer.
Ascosporas de color marrón con tres septos muy marcados, con constreñimiento en los mismos, con algún pequeño septo longitudinal en algunas esporas dentro del asca. Las esporas con unas medidas de:
(14.3) 14.8 - 19.1 (24.2) × (6.2) 6.7 - 9 (10.6) µm
Q = (1.9) 2.1 - 2.4 ; N = 23
Me = 17.4 × 7.8 µm ; Qe = 2.2

Por el aspecto pienso quizás en Hysterium, pero no encuentro ninguna propuesta convincente.
Cualquier opinión por vuestra parte será bien recibida y cuidadosamente considerada.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
  • message #64398
Josep Torres, 29-07-2020 10:35
Josep Torres
Re : Ayuda con una ¿Hysteriaceae?
Alguna sugerencia?
Peter Püwert, 29-07-2020 15:29
Peter Püwert
Re : Ayuda con una ¿Hysteriaceae?
Hi, I would consider the fungus Hysterium acuminatum, look the search function. Peter.
Josep Torres, 29-07-2020 16:40
Josep Torres
Re : Ayuda con una ¿Hysteriaceae?
Gracias Peter, dudaba entre el Hysterium acuminatum y el Hysterium pulicare, la morfología esporal apunta mas a tu propuesta, queda pues como posible Hysterium acuminatum. Dejo un enlace con una comparativa entre ambas:
https://www.skogensrost.com/spricklingar-lophodermium
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales
Alain GARDIENNET, 30-07-2020 13:57
Alain GARDIENNET
Re : Ayuda con una ¿Hysteriaceae?

Hi,


You can definitively exclude H. pulicare. It's perhaps  closed to H. angustatum (= H.acuminatum), but there may be other possibilities. The presence of the longitudinal septum is not an artifact, but a character to be taken seriously. In the Hysteriales, only the genus Oedhysterium has this character and it is clear that your fungus does not correspond to the species described. And then we can't rule out other leads as in the Mytilinidiaceae. Because your ascomata almost look like some species.
Molecular data would be very useful here to make progress.


Alain

Josep Torres, 30-07-2020 17:45
Josep Torres
Re : Ayuda con una ¿Hysteriaceae?
Gracias Alain, el Mytilinidion tortile podría ser una buena opción, las pseudoparáfisis interascales encajan, aunque segun parece tanto las ascas como las ascosporas su tamaño es menor que en mi estudio. De todos modos intentaré localizar las muestras para mandar a secuenciar en mi próximo envio.
De momento y en espera de los resultados lo dejaré como Hysterium aff. acuminatum.
De nuevo, MUCHAS GRACIAS por tu valiosa opinión.
Josep Torres, 23-10-2020 08:24
Josep Torres
Re : Ayuda con una ¿Hysteriaceae?
Hola Alain.
Después de realizar el análisis molecular, la secuenciación ITS no nos dió ningún resultado (ruido o contaminada), por lo que decidí probar con la LSU, con el resultado de ok, 97.29% Lophium arboricola (NG_064094). Del Lophium arboricola no he encontrado ninguna información en la red y un 97,29% no es para nada suficiente para dar por buena la identificación, de todos modos tal y como indicabas no se trata de una Hysteriaceae sino que se trata de una Mytilinidiaceae cercana molecularmente al Lophium arboricola, probablemente no secuenciada hasta el momento.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales